58 TA B L A . Razona en tu cuaderno cuáles de los procesos siguientes estudia la física y cuáles la química, y organízalos en una tabla. a) Para elaborar almíbar debemos mezclar agua y azúcar. b) Para alumbrarnos en la oscuridad, encendemos una linterna. c) También nos podemos iluminar encendiendo una vela. 59 R E S U M E N . Coloca estas palabras en el orden adecuado en tu cuaderno para obtener una definición de materia. ocupa – el – espacio – masa – lugar – tiene – es – todo lo – que – Materia – un – y – en 60 R E S U M E N . Escribe en tu cuaderno la medida que se expresa en la imagen. Usa una unidad del SI. a) Indica cuál es la magnitud, cuál la cantidad y cuál la unidad. b) Expresa la misma medida con un múltiplo y luego con un submúltiplo de esa unidad. 61 E S Q U E M A . Completa en tu cuaderno el siguiente esquema sobre las propiedades de la materia. 62 V O C A B U L A R I O . Relaciona en tu cuaderno cada unidad con la magnitud adecuada. a) m h Masa b) L h Tiempo c) kg h Longitud d) m2 h Volumen e) h h Superficie f ) cm3 h Capacidad 63 R E S U M E N . Completa las siguientes igualdades en tu cuaderno: a) 1 m3 = L c) 1 dm3 = 1 b) 1 L = cm3 d) 1 cm3 = 1 64 V O C A B U L A R I O . Indica en tu cuaderno cómo se llaman estos instrumentos y qué magnitud se mide con cada uno de ellos. a) c) e) o r g a n i z o lo a p r e n d i d o Según su valoración ¿Nos permiten identificar la materia? cuantitativas color extensivas temperatura masa PROPIEDADES DE LA MATERIA características ¿Dependen del tamaño de la materia? Sí Sí No No b) d) 28
RkJQdWJsaXNoZXIy