339480

Las ciencias física y química 65 Imagina que trabajas en un laboratorio y te traen una muestra de una roca para analizar. Indica en tu cuaderno cuáles de las pruebas siguientes harías en el laboratorio de física y cuáles en el de química: a) Medir su masa. b) Medir su dureza. c) Analizar su composición. d) Ver si la atacan los ácidos. e) Medir su densidad. 66 Supón ahora que trabajas en el departamento de medioambiente de tu localidad. Clasifica en tu cuaderno estos problemas como físicos o químicos: a) Separar los envases según el material del que estén hechos. b) Reducir el tamaño de los envases. c) Reciclar los envases de vidrio para elaborar nuevos envases de vidrio. d) Obtener energía a partir de los envases de plástico o cartón que no se puedan reciclar. 67 C I E N C I A Y D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E . Angela Merkel, canciller de Alemania entre 2005 y 2021, es licenciada en Física y doctora en Química. En 1998 publicó un artículo en la prestigiosa revista Science titulado «El papel de la ciencia en el desarrollo sostenible» en el que afirmaba: El desarrollo sostenible busca conciliar la protección del medioambiente y el desarrollo. Esto significa no utilizar los recursos más rápido de lo que estos se pueden regenerar, y no liberar contaminantes en mayor medida de lo que los recursos naturales los pueden asimilar. La ciencia debe desempeñar un papel importante en la búsqueda del desarrollo sostenible [...] el cual solo puede tener éxito si todas las áreas del sector político, de la sociedad y de la ciencia trabajan juntos. a) Busca información sobre Angela Merkel y su biografía profesional. b) Escribe en tu cuaderno lo que, según Merkel, significa «desarrollo sostenible». c) Explica, con ejemplos, por qué la ciencia es importante para un desarrollo sostenible. d) ¿Crees que es importante que quienes gobiernan tengan formación científica? Razónalo. La medida 68 Realiza las siguientes transformaciones: a) 0,08 kg ® mg c) 548 dg ® hg b) 5,7 dag ® cg d) 37 mg ® kg 69 Ordena las siguientes cantidades de mayor a menor: a) 254 cm b) 0,0003 km c) 8,2 dam 70 Ordena las siguientes cantidades de mayor a menor: a) 8456 cm2 b) 0,00086 km2 c) 0,8 dam2 71 Realiza las siguientes transformaciones: a) 7,5 dam3 ® L c) 0,00065 km3 ® m3 b) 875 mL ® dm3 d) 378 dm3 ® L 72 Realiza las siguientes transformaciones: a) 805 cL ® hL c) 2,5 L ® mL b) 0,35 dal ® dL d) 48 mL ® daL Instrumentos de medida 73 Observa los termómetros de las fotografías. Uno se usa para medir la temperatura del aire. Otro, para conocer la temperatura corporal. Y otro, para saber la temperatura en un horno. Es importante elegir el tipo de termómetro adecuado al rango de temperaturas que queremos medir. a) ¿Para qué se utilizan los termómetros A, B y C? b) ¿En qué unidad mide la temperatura cada termómetro? c) Uno de los termómetros te permite medir, a la vez, la temperatura en dos escalas. Úsalo para ver la equivalencia y completa en tu cuaderno. 0 °C ® °F 20 °C ® °F -5 °C ® °F 40 °C ® °F Llamamos precisión o sensibilidad de un aparato a la cantidad mínima que nos permite medir. Completa la tabla en tu cuaderno. Precisión o sensibilidad Termómetro de ambiente Termómetro clínico Termómetro de horno c o m p r u e b o lo a p r e n d i d o 1 A B C 29

RkJQdWJsaXNoZXIy