339561

1 7. La teoría cinética de los gases Llamamos gas ideal a aquel en que podemos despreciar las fuerzas entre sus partículas. El estudio científico de los gases dio lugar al establecimiento de una teoría que explica sus leyes y predice otros comportamientos. Es la teoría cinética de los gases, establecida en el siglo xix a par tir de los trabajos de James C. Maxwell y Ludwig E. Boltzmann . R E T O 21 Imagina las partículas de los gases como pequeñas bolitas. Trabaja como una persona de ciencia. Prepara fichas con dibujos que expliquen cada una de las leyes de los gases. TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES El volumen que ocupan las partículas de gas es mucho menor que el del recipiente. Por eso consideramos que el volumen que ocupa el gas coincide con la capacidad del recipiente (a diferencia de los líquidos o los sólidos). La presión que ejerce el gas es una medida del número de choques por segundo que dan sus partículas contra las paredes del recipiente. No existen fuerzas de unión entre las partículas de un gas. Por eso se mueven con total libertad. Las partículas del gas se mueven en línea recta. Solo cambian de dirección cuando chocan con otras partículas o con las paredes. El choque es completamente elástico, sin pérdida de energía. Mantienen el valor de su velocidad. La velocidad de las partículas del gas es proporcional a su temperatura absoluta. Cuanto mayor sea la velocidad, mayor la temperatura. Los gases están formados por partículas muy pequeñas que se mueven, aisladas unas de otras, por todo el recipiente. Llamamos cero absoluto a la temperatura a la que las partículas de un gas dejarían de moverse (0 K). Es la temperatura más baja posible. En ella se inicia la escala Kelvin, que solo tiene valores de temperatura positivos. T = 1000 K T = 300 K T = 0 K T = -273,15 °C Aumenta la temperatura Aumenta la velocidad de las partículas T = 26,85 °C T = 726,85 °C 6 4 2 1 5 3 Choque contra las paredes ® presión Recipiente Partículas de gas 21

RkJQdWJsaXNoZXIy