339561

8.1. La concentración de las disoluciones La concentración de una disolución indica la cantidad de soluto que hay en una determinada cantidad de disolución o de disolvente. Conocer la concentración de una disolución es fundamental para su aplicación . Se puede expresar de distintas formas. 28 Indica qué disolución es más concentrada, una que se prepara disolviendo 10 g de azúcar en 100 g de agua o una que se prepara disolviendo 5 g de azúcar en 20 g de agua. Si las pruebas, ¿cuál sabría más dulce? 29 El suero fisiológico se prepara disolviendo 9 g de sal por cada litro de agua. a) Calcula su concentración expresada como porcentaje en masa. b) ¿Qué cantidad de sal necesitarías para preparar 200 g de suero fisiológico? 30 Para preparar un desinfectante mezclamos 200 mL de agua destilada con 400 mL de alcohol etílico y 10 mL de alcohol bencílico. Determina la concentración de cada alcohol expresada como porcentaje en volumen. Supón que los volúmenes son aditivos. 31 Según la OMS, para que un gel hidroalcohólico tenga efecto viricida (mate los virus) debe tener entre un 70 % y un 90 % de alcohol. ¿Qué tendrías que añadir al desinfectante anterior para que tenga efecto viricida? ¿En qué cantidad? A C T I V I D A D E S 1 Porcentaje (%) en masa (o riqueza) Indica la masa de soluto que hay por cada 100 unidades de masa de disolución : deben expresarse en las mismas unidades % en masa de soluto = ⋅ masa de soluto masa de disoluci n 100 ó Porcentaje (%) en volumen Indica el volumen de soluto que hay por cada 100 unidades de volumen de disolución : deben expresarse en las mismas unidades % en volumen de soluto = ⋅ volumen de soluto volumen de disoluci n 100 ó EJEMPLO RESUELTO 7 Se ha preparado una disolución mezclando 100 g de agua, 10 g de azúcar y 5 g de sal. a) ¿Cuál es el porcentaje en masa del azúcar? b) ¿Cuál es el porcentaje en masa de la sal? a) Porcentaje en masa de azúcar: % mazúcar = + + ( ) ⋅ = 10 g de az car 100 10 5 g de disoluci n 100 ú ó 8, 7 % b) Porcentaje en masa de sal: % msal = + + ( ) ⋅ = 5 g de sal 100 10 5 g de disoluci n 100 ó 4, 35 % EJEMPLO RESUELTO 8 Un vino de crianza tiene un 14 % en volumen de alcohol. ¿Qué volumen de alcohol ingiere una persona cuando toma una copa de 150 mL de ese vino? % Valcohol = ⋅ V V alcohol disolución 100 Sustituye los valores y despeja: 14 100 14 100 = ⋅ = = ⋅ V V alcohol alcohol 150 mL 150 mL ; 21 mL También se puede resolver con factores de conversión: 150 mL de vino 14 mL de alcohol 100 mL de vino ⋅ =21 mL de alcohol 25

RkJQdWJsaXNoZXIy