identificar los problemas clave y seleccionar la información relevante 4 Observa el ejemplo y crea tu propio mapa de empatía para poder identificar los problemas. Filtra la información recopilada en la fase de empatía y quédate con la que realmente aporta valor y es relevante. 4. Fase de definición Técnicas para la fase de definición Decimos que esta fase es convergente porque tratamos de organizar y filtrar la información En cada fase se pueden utilizar una o varias técnicas. Mapa de empatía Es una forma visual de organizar la información recopilada de una entrevista . Se utiliza un recuadro grande dividido en cuatro zonas y otro rectángulo abajo con dos zonas y se rellenan con notas adhesivas que respondan a una serie de preguntas: ¿Qué dice?, ¿qué hace?, ¿qué piensa?, ¿qué siente?, ¿qué ve?, ¿qué oye?... Se pueden utilizar notas adhesivas de varios colores para resaltar las informaciones relevantes. Siento verdadera preocupación cuando me tengo que levantar a oscuras en mitad de la noche. ¿Qué le importa realmente? ¿Qué cree y opina? ¿Qué emociones le mueven? ¿Qué le preocupa? Frases significativas Comportamiento, actitud Lenguaje no verbal. ¿Qué percibe de su entorno? ¿Qué le dicen sus amigos? ¿Quién influye sobre él? ¿Qué hay en su entorno? ¿Qué hacen sus amigos? ¿Qué oferta el mercado? ¿Qué PIENSA y SIENTE? ¿Qué DICE y qué HACE? ¿Qué OYE? ¿Qué VE? ¿Qué le DUELE? ¿Qué le frustra, a qué teme? ¿Qué esfuerzos hace? ¿Qué obstáculos impiden que se cumplan sus deseos? ¿A qué ASPIRA? ¿Qué desea alcanzar? ¿Cuál es su motivación? ¿Cómo mide el éxito? Normalmente voy a tientas porque la luz me desvelaría, así que ya estoy acostumbrado. Duermo con mi hermano en la misma habitación, así que no puedo encender la luz del techo porque lo despertaría. Mi madre siempre me dice que no camine a oscuras por la casa, que me voy a hacer daño. En ocasiones la excursión nocturna es tan intensa que luego me cuesta horrores volver a dormirme. No soy un murciélago que pueda orientarse en la oscuridad. El ser humano está mal hecho, debería ser capaz de ver en la oscuridad. Cuando estuve escayolado, y no podía moverme, le decía a mi hermano que encendiera la luz. ¡Y la luz se encendía! Tiene que haber mil maneras de encender una luz a distancia como el mando del televisor. Cuando entras en ciertos lugares, algo te detecta y la luz se enciende sola. Lo peor es cuando tropiezas con los juguetes que mi hermano ha dejado por medio. Algo que me lleve al baño en volandas y me devuelva a la cama sin despertarme. Llegar al baño sin tropezar con nada, volver a la cama y quedarme dormido en 5 min. 12
RkJQdWJsaXNoZXIy