Diodos Los materiales pueden ser : Conductores, como los metales, que dejan pasar la electricidad . Aislantes, como los plásticos, que no dejan pasar la electricidad . Semiconductores, como los diodos, que normalmente son aislantes, pero, si aplicamos un voltaje de forma adecuada, se convierten en conductores. El funcionamiento de un diodo es muy sencillo. Cuando se polariza directamente, deja pasar la corriente. Pero en caso contrario, con polarización inversa , impide el paso de la corriente. Diodo emisor de luz, led (light emiting diode) Un led es un diodo que emite luz cuando circula corriente eléctrica por él . Su funcionamiento es igual que el de un diodo normal . Si se polariza directamente, dejará pasar la corriente y lucirá ; pero si se polariza inversamente, no dejará pasar la corriente y no lucirá . Un diodo tiene foma de cilindro pequeño con una banda gris. Los diodos tienen dos terminales diferentes denominados ánodo (+) y cátodo (-). Su símbolo es: A K 14 Indica si se encienden o no las lámparas en cada caso. Colorea de amarillo en tu cuaderno las que sí. a) c) e) g) b) d) f ) h) A C T I V I D A D E S Un led tiene dos terminales: Ánodo (+): Es la patita más larga . La que termina en punta de f lecha . Visto desde arriba , la del lado cur vo. Cátodo (-): Es la patita más corta . La que termina en forma de bandera . Visto desde arriba , la del lado recto. Su símbolo en los circuitos es: Ánodo (+) Cátodo (-) Ánodo (+) Cátodo (-) A K + - + - 9. Diodos Cuando conectamos el positivo de una pila al ánodo y el negativo al cátodo deja pasar la corriente, como si fuese un interruptor cerrado. Polarización directa Cuando conectamos el negativo de una pila al ánodo y el positivo al cátodo, el diodo no deja pasar la corriente, como si fuese un interruptor abierto. Polarización inversa + - A K A K 20
RkJQdWJsaXNoZXIy