Unidad Si tuac ión de aprendizaje. P R O Y E C T O Saberes bás i cos 1 Proyecto: luz en la oscuridad 6 Construir un sistema que, sin levantarse de la cama, proporcione una luz indirecta que permita ver en la oscuridad sin molestar a nadie. 1. El método de proyectos. 2. Búsqueda de ideas. 3. Fase de empatía. 4. Fase de definición. 5. Fase de ideación. 6. Fase de prototipado y testeo. 7. Electricidad y electrónica. 8. Resistencias. 9. Diodos. 10. Montaje de circuitos. 11. Condensadores. 12. Transistores. 13. Resistencias variables. 14. Multivibrador. 15. Mundo digital. 16. Álgebra de Boole. 17. Puertas lógicas. 18. Mapas de Karnaugh. 19. Circuitos integrados. 20. Técnicas de planificación. 21. Planificación de proyecto. 22. Fase de construcción. 23. Verificación. TECNOLOGÍA EN MI VIDA. Obsolescencia programada. 2 Proyecto: robot de concurso 58 Participar en un concurso de robótica denominado «El ratón y el gato». Diseñar, construir y programar un robot (el gato) que dé caza a otro (el ratón) en el menor tiempo posible. 1. Planteamiento del problema. 2. Piensa en 3D. 3. Diseño del robot. 4. Diseñar el chasis. 5. Diseñar los huecos de motores y batería. 6. Diseñar eje de las ruedas. 7. Diseñar el adaptador del eje motriz y las ruedas. 8. Montaje del proyecto. 9. Impresión 3D. 10. Algoritmos y diagramas de flujo. 11. Arduino. 12. Luces. Primeros programas. 13. Sonidos. 14. Display. 15. Conexiones del robot. 16. Encendido gradual. 17. Pulsador. 18. Sensores. 19. Controlar el robot con el móvil. 20. Verificación. TECNOLOGÍA EN MI VIDA. Robots en nuestro entorno. 3 Proyecto: aprovechamiento de la luz solar 114 Controlar un sistema de placas solares. 1. Planteamiento del problema. 2. La energía. Energías renovables. 3. Placas fotovoltaicas. Instalación fotovoltaica. Tipos de instalaciones fotovoltaicas. 4. Componentes de una instalación fotovoltaica aislada de la red. 5. Cálculos de una instalación fotovoltaica. 6. Arquitectura bioclimática. Eficiencia energética. 7. Factura de la luz. 8. Transporte y sostenibilidad. 9. Principios de neumática. 10. Internet de las cosas: IoT. 11. Sensores. Sensores de energía. Sensor de Voltaje. Sensor de Intensidad de corriente. Sensor de Potencia. 12. Montaje del proyecto. 13. Microprocesador. Programación de estas placas en el entorno IDE de Arduino. 14. Conexión a internet. Protocolo HTTP. Protocolo MQTT (Message Queue Telemetry Transport). 15. Plataforma IoT. 16. Inteligencia artificial (IA). 17. Programación. Control con Google Assistant. TECNOLOGÍA EN MI VIDA. Energía sostenible. Índice 2
RkJQdWJsaXNoZXIy