Un termistor es una resistencia cuyo valor depende de la temperatura : NTC (negativa). A mayor temperatura , menos resistencia . PTC (positiva). A mayor temperatura , más resistencia . Resistencia variable No todas las resistencias tienen un valor fijo, existen resistencias variables cuyo valor depende de alguna magnitud, como la posición, la luz o la temperatura. Un fotorresistor es una resistencia cuyo valor depende de la cantidad de luz. Cuanta más luz haya , menor será la LDR . Se utilizan como sensores de luz. Sensores En el sensor de humedad vimos que para encender un led con un transistor hay que tener +5 V en la base, aunque bastaría con 0,7 V, que es la tensión de polarización de un transistor. Estos 0,7 V en la base se pueden conseguir dividiendo el voltaje de la pila en dos partes, conectando un divisor de tensión que dependa de la luz o la temperatura y así construir sensores de luz y temperatura. Un potenciómetro es una resistencia variable en función de la posición de un cursor. Se utilizan en los circuitos para regular volúmenes y ajustes de usuario. Un divisor de tensión es un circuito formado por dos resistencias, de forma que divide el voltaje de la pila en dos tramos. Para resolver un divisor de tensión: 1. Calcula la resistencia equivalente: Req 5 10 Ω + 2 Ω 5 12 Ω. 2. Conocidas V y R, calcula I aplicando la ley de Ohm: I 5 V R 5 6 V 12 Ω 5 0,5 A 3. Ahora que sabemos la intensidad aplica la ley de Ohm en cada una de las resistencias para calcular la caída de tensión en cada una. V1 5 10 Ω ? 0,5 A 5 5 V V2 5 2 Ω ? 0,5 A 5 1 V 26 Resuelve los siguientes divisores de tensión: a) b) c) Montar un divisor de tensión 0,5 A 6 V 5 V 1 V 10 V 2 V 9 V 12 V 6 V 3 V 22 V 49 V 12 V 2 V 1 V Potenciómetro 13. Resistencias variables -t° NTC +t° PTC LDR 28
RkJQdWJsaXNoZXIy