339576

Dest rezas ENTENDER LAS NECESIDADES Y RECOPILAR INFORMACIÓN. IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS CLAVE Y SELECCIONAR INFORMACIÓN RELEVANTE . GENERAR IDEAS. SELECCIONAR UNA IDEA. ENTENDER MEJOR UNA IDEA. REALIZAR UNA INFOGRAFÍA. TESTAR UN PROTOTIPO. CONVERTIR NÚMEROS DE UNA BASE A OTRA. ESCRIBIR EN LENGUAJE MÁQUINA. OBTENER UNA TABLA DE VERDAD A PARTIR DE UN CIRCUITO LÓGICO. DISEÑAR UN CIRCUITO A PARTIR DE LA TABLA DE VERDAD. SIMPLIFICAR UNA FUNCIÓN LÓGICA. CONTROLAR EL FUNCIONAMIENTO DE UNA CINTA TRANSPORTADORA. SIMULAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA CINTA TRANSPORTADORA. Crear nuestro diagrama de Pert. Crear un esquema electrónico. Crear un componente nuevo en Fritzing. Realizar el montaje en la placa de pruebas. Diseñar la placa PCB. Imprimir el fotolito. Almacenar información en la nube. Trabajar de manera colaborativa. Fabricar la placa de cobre en el taller. Elaborar la memoria del proyecto. Mejorar el proyecto. Evaluar el circuito electrónico con sensor de palmada para ver en la oscuridad. Divulgar el proyecto. Identificar los problemas claves y seleccionar la información relevante. Diseñar. Chasis en 2D. Cuerpo exterior del robot. Paredes delanteras y traseras. Aperturas laterales. Ranura para deslizar la placa Arduino. Motores en 2D. Motores. Alojamiento de los tornillos. Hueco para los motores. Batería. El eje de las ruedas. Adaptador para ruedas en 2D. Realizar el modelo de las ruedas. Elaborar el listado de piezas a imprimir y piezas no imprimibles. Montar el robot. Imprimir en 3D. Primer paso. Dibujar un modelo 3D. Segundo paso. Generar un archivo en formato STL . Tercer paso. «Filetearlo» (slicing). Cuarto paso. Enviar los G-Code a la impresora. ENCENDER UN LED DE FORMA INTERMITENTE. ENVIAR UN MENSAJE DE SOCORRO EN CÓDIGO MORSE (USO DE FUNCIONES). SIMULAR LOS LATIDOS DE UN CORAZÓN CON UN LED. SIMULAR SONIDO Y LUCES DE UNA AMBULANCIA. ENCENDER DOS LEDES EN MODO ALEATORIO, RANDOM. COMPONER MELODÍAS (USO DE VARIABLES). Colocar la batería. Colocar los servomotores. Usar el Shield de conexiones. Programar el robot. PROGRAMAR. LUZ DE UNA VELA. BUCLES. UNA RULETA DE LA FORTUNA CON MOTOR DC. USAR CONDICIONALES. DADO ELECTRÓNICO (FUNCIONES CON PARÁMETROS). SENSOR DE INFRARROJOS. BLANCO Y NEGRO. ROBOT SIGUELÍNEAS. FAROLA CON SENSOR DE LUZ (LDR). Programar un robot rastreador. «El gato». USAR UN REGULADOR DE LUZ (POTENCIÓMETRO). USAR EL MONITOR SERIE . Conectar por bluetooth el móvil y el robot. Establecer las conexiones del robot «ratón». Controlar el robot por bluetooth. Desarrollar la app para el móvil. Diseñar la interface. Programar por bloques. Construir una placa fotovoltaica a partir de la unión de varias células. Calcular la energía necesaria para una instalación fotovoltaica. Calcular la energía que podemos obtener del Sol. Calcular la potencia de los paneles. Calcular la potencia de la batería. Dimensionar el inversor. Calcular las características del regulador de carga y fusible. INTERPRETAR UNA FACTURA DE LA LUZ. Usar un sensor de potencia. Programar el módulo INA219. Programar las placas en el entorno de Arduino. Crear una cuenta en una plataforma IoT. Crear los feed. Crear un dashboard. Programar el proyecto. Evaluar el proyecto. Proponer mejoras para el proyecto. 3

RkJQdWJsaXNoZXIy