339576

fabricar la placa de cobre en el taller Fase de grabado. Consiste en traspasar el fotolito a la placa de cobre. En nuestro caso, lo haremos por transferencia térmica con una plancha . 1. Recorta el fotolito en papel y un trozo de cobre del mismo tamaño o un poco mayor. 2. Limpia la placa de cobre con estropajo, jabón y alcohol . 3. Precalienta el cobre con la plancha y coloca el fotolito sobre el cobre. 4. Aplica calor y presión hasta que el papel se quede pegado, unos cinco minutos. 5. Luego, deja que se enfríe. 6. Mételo en agua para que se ablande el papel . 7. Despega el papel dejando la tinta pegada al cobre. 22. Fase de construcción. Fabricar la placa de cobre e instalar Fase de atacado. Consiste en disolver en ácido el cobre que no está protegido por la tinta de las pistas. 1. Prepara una disolución ácida de 5 0 % de aguafuerte y 5 0 % de agua oxigenada . 2. Introduce la placa en esta disolución y no pares de hacer olas hasta que se disuelva el cobre que no está protegido. 3. Limpia la placa con agua y sécala . 4. Retira con papel de lija la tinta de las pistas. Fase de taladrado. Consiste en perforar la placa para insertar los componentes. 1. Marca con un punzón las perforaciones. 2. Taladra la placa con una broca de 0,8 a 1 mm. 3. Repasa con una broca de mayor diámetro aquellos agujeros que lo requieran . 52

RkJQdWJsaXNoZXIy