1.2. Isótopos Isótopos son átomos con el mismo número de protones y diferente número másico. Es decir, son átomos de un mismo elemento químico con distinto número de neutrones. La mayoría de los elementos químicos aparecen en la naturaleza como una mezcla de isótopos. Por ejemplo: Isótopos del hidrógeno: H 1 1 (protio) H 1 2 (deuterio) H 1 3 (tritio). Las masas atómicas de los elementos químicos que aparecen en la tabla periódica no son números enteros. Esto es así porque la masa atómica ref leja la masa de todos los isótopos de ese elemento químico presentes en la naturaleza y su abundancia relativa . La masa atómica de un elemento es la media de las masas isotópicas, ponderada de acuerdo con la abundancia de cada isótopo. Para el cálculo de la masa atómica se utilizará la ecuación : ? ? masa atómica 100 abundancia isótopo 1 % masa del isótopo 1 100 abundancia isótopo 2 % masa del isótopo 2 f = + + + f f _ _ i i p p E J E M P LO S R E S U E LTO S 3 , 4 , 5 Y 6 3. Escribe el símbolo para una especie que contiene 11 protones, 11 electrones y 12 neutrones. El número de protones coincide con el de electrones, por tanto, es una especie neutra. El número másico será: A = Z + N " A = 11 + 12 = 23 Usa la tabla del final del libro; puedes comprobar que el elemento cuyo número atómico es Z = 11 es el sodio, Na 11 23 . 4. ¿Cuántos protones, neutrones y electrones hay en O 8 16 2-? El número atómico y másico serán, respectivamente: Z = 8 y A = 16 Se trata de un anión que ha ganado dos electrones: ● Número de p+ = Z = 8. ● Número de e- = 8 + 2 = 10. ● Número de n0 = N = A - Z = 16 - 8 = 8. 5. Escribe un símbolo adecuado para la especie con 47 protones, 61 neutrones y 46 electrones. Al tener 47 protones, Z = 47. Al ser mayor el número de protones que el de electrones es un catión de carga: q = p+ - e- = 47 - 46 = +1 A = Z + N = 47 + 61 = 108 Usa la tabla para ver que se trata del elemento plata, Ag 47 108 +. 6. Valora si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas justificando tu respuesta. a) L a masa atómica de un elemento es la media ponderada de las masas de sus iones. b) L os isótopos 35 y 37 del cloro (Z = 17) se diferencian en el número de electrones. c) E l ion de carga -2 del oxígeno (Z = 8) y el ion de carga -1 del oxígeno son isótopos. Los isótopos de un mismo elemento se caracterizan por tener diferente número másico, a causa de diferentes cantidades de neutrones en el núcleo. Los iones de un mismo elemento se caracterizan por tener diferente número de electrones. a) E n la afirmación encontramos que se considera la masa ponderada de las masas de los iones. Deberían ser los isótopos. La frase es falsa. b) E n la afirmación se considera que la diferencia en el número de electrones es la característica de los isótopos. En realidad, es el número de neutrones. La frase es falsa. c) E n este caso, el ion de carga -2 tiene 10 electrones y el de carga -1 tiene 9 electrones. No tenemos información sobre qué cantidad de partículas hay en el núcleo de cada uno, así que no es posible valorar si es verdadera o falsa la frase. 1. Magnitudes atómicas Una de las aplicaciones de los isótopos radiactivos es la datación de restos arqueológicos, minerales. Se emplean , por ejemplo, los isótopos 14C o 40K. 10
RkJQdWJsaXNoZXIy