339587

3.3.  Espectros atómicos Si has visto la descomposición de la luz blanca a través de un prisma o a través de las gotas de lluvia produciendo el arco iris, habrás obser vado que se forma una banda continua de colores que corresponden a todas las longitudes de onda que la componen , desde el rojo hasta el violeta . Es lo que se denomina un espectro continuo. Desde el punto de vi sta químico, para identif icar sustancias son más interesantes los espectros discontinuos. 3. Orígenes de la teoría cuántica Un gas de muestra a baja presión y temperatura se somete a una descarga eléctrica. La luz emitida se conduce a un prisma. El prisma descompone los colores que se recogen en el espectro en forma de líneas sobre un fondo oscuro. Cada una de estas líneas corresponde a una longitud de onda diferente. Es el denominado espectro discontinuo de emisión. Hacemos pasar la radiación emitida por un cuerpo incandescente a través de un gas de una determinada muestra . Una pequeña parte de la luz es absorbida y otra parte atraviesa el gas. Después de atravesar el prisma , en el espectro final , se recoge la parte no absorbida por el gas. Es el espectro discontinuo de absorción. Espectro de absorción Espectro de emisión Cada elemento químico tiene sus propios espectros de emisión y absorción , que sir ven para identificarlo. Cada línea del espectro corresponde a una longitud de onda determinada . H H Hg Hg Emisión Emisión Absorción Absorción Las líneas del espectro de absorción de un elemento se corresponden con las líneas de emisión del mismo elemento. Para un mismo elemento, su espectro de absorción es complementario del de emisión . 16

RkJQdWJsaXNoZXIy