339587

Regla de la máxima multiplicidad de Hund Los electrones que entran en orbitales degenerados, con igual energía (p, d y f ), lo hacen ocupando el mayor número posible de ellos, de tal forma que los electrones se coloquen lo más desapareados posible, es decir, con el mismo valor del espín . 6. Configuración electrónica Para no escribir toda la conf iguración electrónica , habitualmente se recurre a una notación abreviada, donde se emplea el símbolo del gas noble precedente entre corchetes y, a continuación , los orbitales que falten hasta completar la configuración . Por ejemplo, para el calcio, Z = 20, la configuración electrónica es: 20Ca : 1s 2 2s22p6 3s23p6 4s2 20Ca : [Ar] 4s 2 ● Para obtener la conf iguración electrónica de un anión se añaden a los orbitales menos energéticos vacíos tantos electrones como car - gas negativas tenga el ion . Por ejemplo: Cl: [Ne] 3s23p5 + 1e- Cl-: [Ne] 3s23p6 ● Si se trata de un ion positivo (catión), se retirarán electrones comenzando por los de los orbitales más energéticos. Por ejemplo: Ca : [Ar] 4s2 - 2e- Ca2+: [Ar] La energía de los orbitales puede variar al formarse un ion . E J E M P LO S R E S U E LTO S 1 6 y 1 7 16. Escribe la configuración electrónica e indica el número de electrones desapareados para cada uno de los siguientes elementos e iones: a) Ge (Z = 32) c) Mn2+ (Z = 25) b) Cl (Z = 17) d) Br- (Z = 35) Sigue el proceso Aufbau y la secuencia de llenado: a) 32Ge: 1s 2 2s22p6 3s23p6 4s23d104p 4p x y 1 1. 2 electrones desapareados. b) 17Cl: 1s 2 2s22p6 3s23p 3p 3p x 2 y 2 z 1. 1 electrón desapareado. c) 25Mn: 1s 2 2s22p6 3s23p6 4s23d5. Tras perder 2 electrones: 25Mn2+: 1s2 2s22p6 3s23p6 3d 3d 3d 3d 3d xy xz yz x y z 1 1 1 1 1 2 2 2 - . 5 electrones desapareados. d) 35Br: 1s 2 2s22p6 3s23p6 4s23d104p5. Tras ganar un electrón, 35Br -: 1s2 2s22p6 3s23p6 4s23d104p6. Ningún electrón desapareado. 17. El Sr 38 88 es el isótopo más abundante del estroncio en la naturaleza. Escribe su configuración electrónica en su estado fundamental. Razona el número de protones y neutrones que hay en el núcleo de este isótopo. El número atómico es la cifra del subíndice anterior. En el Sr es Z = 38. El número de electrones en un átomo neutro coincide con el número atómico. Siguiendo el proceso de Aufbau, su configuración electrónica en el estado fundamental es: 1s2 2s22p6 3s23p6 4s23d104p6 5s2 El número atómico se corresponde con el número de protones del núcleo, son 38 protones. Según el símbolo Sr 38 88 , sabemos que el número másico es el superíndice superior anterior A = 88. Sabemos que el número másico es A = Z + N. Luego el número de neutrones del núcleo es: N = A - Z = 88 - 38 = 50. Son 50 neutrones. 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 2p 3p 4p 5p 6p 7p 3d 4d 5d 6d 7d 4f 5f 6f 7f R E C U E R DA Diagrama de Möller. Este diagrama, que indica el orden de llenado de los subniveles, es solo una regla nemotécnica para facilitar la realización de las configuraciones electrónicas. No se cumple al 100 % para todos los elementos. 28

RkJQdWJsaXNoZXIy