Perfil del especialista en química analítica ¿Qué hace? Estudia la composición química de una muestra de un material mediante métodos de laboratorio. ¿Cómo lo hace? ● Elige la técnica analítica avanzada más adecuada para la resolución de un problema analítico específico. ● Demuestra el cumplimiento de los requisitos técnicos para asegurar la calidad del proceso analítico. ● Modifica un plan de trabajo experimental en función de la obtención de resultados inesperados. A P L I C O L O A P R E N D I D O P E R F I L P R O F E S I O N A L Rayos X y radiografías Los rayos X son radiación electromagnética , del mi smo tipo que la luz visible, las microondas empleadas para calentar los alimentos o las ondas de radio que emite y detecta nuestro teléfono móvil . Su longitud de onda oscila entre 0,001 nm y 10 nm (1 nm = 10-9 m). Son invisibles y, además, muy energéticos. Esto hace que atraviesen obstáculos con facilidad , y esta caracterí stica es la que resulta tan úti l en medicina. En efecto, cuando un haz de rayos X llega a nuestro cuerpo, atraviesa las partes blandas, como los músculos, pero es absorbido por las partes más duras: los huesos. Por eso, si colocamos una pantalla adecuada tras la parte del cuer - po que queremos examinar, obtendremos una imagen del int erior del organi smo, con los huesos clarament e di ferenciados. W. C. Rönt gen lo s de scubr ió en 1895 , h echo por el qu e recibió el primer Premio Nobel de Fí sica , en 1901. Röntgen t omó l a pr im e ra « ra d i o g ra f í a » d e l a h i st o r i a , qu e mo straba l a mano d e su e spo sa , el 22 d e di c i embre d e 1895. Para generar un haz de rayos X: 1. Primero se genera una corriente de alto voltaje que se hace pasar por un fi lamento en el interior de un tubo de cri stal en el que se ha hecho el vacío, como en las bombillas tradicionales. 2. Los electrones que forman esta corriente son partículas con carga negativa , y se sienten atraídos a gran velocidad hacia el polo positivo del generador. 3. Antes de llegar a él chocan con una pieza metálica. Los átomos del metal incorporan estos electrones a su corteza. 4. En la colisión pierden energía , y en este proceso se genera un haz de rayos X. Los rayos X suponen menos del 5 % de la energía que llevan los electrones. El resto calienta las diversas par - tes del tubo. 5. El haz de rayos X se dirige hacia el paciente. 6. Los rayos X atraviesan el cuerpo del paciente. 7. La radiación impacta en una película o en un sensor digital , formando una imagen donde se diferencian los huesos de las partes más blandas. ÁNODO CÁTODO blindaje electrones vidrio 34
RkJQdWJsaXNoZXIy