E N E S TA U N I DA D … 1 Magnitudes atómicas 2 Historia de los modelos atómicos 3 Orígenes de la teoría cuántica 4 Modelo atómico de Bohr 1s 2s 3s 4s 5s 6s 7s 2p 3p 4p 5p 6p 7p 3d 4d 5d 6d 7d 4f 5f 6f 7f 6 Configuración electrónica 5 Mecánica cuántica APLICO LO APRENDIDO Rayos X y radiografías R E C U E R D O L O Q U E S É ¿Qué diferencia los espectros continuos de los discontinuos? ¿Cuál nos aporta más información? ¿Qué es un espectro de emisión? ¿Y uno de absorción? ¿Cada elemento químico tiene su espectro característico? ¿Cómo es posible? ¿Qué información nos aportan los espectros sobre la estructura de los átomos? I N T E R P R E T O L A I M AG E N Observa los espectros de emisión y absorción del hidrógeno que aparecen a la derecha. Son más sencillos en comparación con los de otros elementos químicos. ¿Por qué crees que es así? ¿Qué puedes observar al comparar ambos espectros? En 1860 Kirchhoff y Bunsen descubrieron dos nuevos elementos, el cesio y el rubidio, mediante el uso de un nuevo espectroscopio. El nombre de cesio proviene de caesius, y el de rubidio, de rubidus, en latín, azul y rojo, respectivamente. Observa los espectros de emisión de ambos. ¿Por qué crees que se les atribuyeron estos nombres? El espejo y los instrumentos científicos del telescopio James Webb están protegidos por un parasol elaborado con Kapton. Busca información sobre dicho material y razona por qué se utiliza para proteger telescopios y satélites espaciales. Espectro de absorción del hidrógeno Espectro de emisión del hidrógeno Rb Cs 7
RkJQdWJsaXNoZXIy