15 ¿Cómo se clasifican las biomoléculas? 16 ¿Qué es un polímero? Investiga qué tipo de polímero es el ADN. A C T I V I D A D E S 4. Las biomoléculas Las biomoléculas o principios inmediatos están compuestas por bioelementos y son las moléculas que forman parte de los seres vivos. Pueden ser : Muchas moléculas que forman parte de los seres vivos son de gran tamaño y reciben el nombre de macromoléculas o polímeros, ya que están constituidas por la unión de otras moléculas más pequeñas o monómeros. La mayoría de las biomoléculas orgánicas son derivados de hidrocarburos, es decir, de moléculas formadas exclusivamente por carbono e hidrógeno, en las que se han sustituido los átomos de hidrógeno por grupos funcionales que dan lugar a las diferentes familias de compuestos orgánicos. Los principales grupos funcionales de las moléculas orgánicas son : Si el polímero se obtiene de un mismo tipo de monómero, se denomina homopolímero. Por ejemplo, la celulosa se forma por unión de muchas glucosas. Si el polímero se obtiene de distintos tipos de monómeros, se denomina heteropolímero. Por ejemplo, las proteínas se forman por la unión de distintos aminoácidos. Monómeros Monómeros Orgánicas Son exclusivas de los seres vivos. Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos Inorgánicas Presentes en los seres vivos y en la materia inorgánica . Agua Sales minerales Gases CaCO2 NaCI N2 O2 CO2 H2O – OH Grupo hidroxilo (alcoholes) – C= O Grupo carbonilo cetónico (cetonas) – NH2 Grupo amino (aminas) – C= O H Grupo carbonilo aldehído (aldehídos) – C= O OH Grupo carboxilo (ácidos) Homopolímero Heteropolímero 14
RkJQdWJsaXNoZXIy