Son tres fenómenos presentes en las disoluciones verdaderas y en las disper - siones coloidales de gran importancia en los procesos biológicos. Al poner en contacto dos disoluciones de diferente concentración , el paso de solutos o disolventes de una disolución a otra se da de la más concentrada a la menos concentrada . Se dice que ocurre a favor de gradiente. Una di solución hipertónica tiene más concentración de soluto (y, por tanto, menos de agua) respecto a otra , llamada hipotónica, que tiene menos concentración de soluto (y, por tanto, más de agua). Este proceso ocurre de forma pasiva, sin gasto de energía , y hasta que las disoluciones se vuelven isotónicas, es decir, igualan sus concentraciones. 8.1. Difusión Se trata de la distribución homogénea de las partículas de soluto en un disolvente al entrar en contacto. Este proceso puede darse a través de una membrana permeable que permita el paso de solutos y disolventes. En este caso, las moléculas de soluto y disolvente atraviesan la membrana de forma pasiva y a favor de gradiente de concentración . De esta manera es como pasan los gases y algunos iones a través de las membranas celulares. 8.2. Diálisis Es un proceso que consi ste en separar partículas de alto peso molecular, los coloides, de las de bajo peso molecular, los cristaloides. 8. Procesos de difusión, diálisis y ósmosis Al cabo del tiempo, las moléculas de tinte y agua se distribuyen de manera homogénea . Al poner una gota de tinte en agua , las moléculas del tinte se difunden en el agua y las moléculas de agua se difunden en las de tinte. Tubo de diálisis con coloides y cristaloides. La membrana es semipermeable. Moléculas de tinte Moléculas de agua Una aplicación clínica de este fenómeno es la hemodiálisis. Se trata de eliminar de la sangre sustancias tóxicas como la urea o la creatinina en personas con insuficiencia renal . Estas sustancias son cristaloides capaces de atravesar una membrana semipermeable a favor de gradiente: de la sangre a un líquido de diálisis. Las moléculas de bajo peso molecular pasan de la disolución hipertónica (más concentrada) a la hipotónica (más diluida) a través de una membrana semipermeable. La membrana solo permite el paso del agua y de los cristaloides, no de los coloides. 20
RkJQdWJsaXNoZXIy