339598

1 9.1. Disoluciones tampón o amortiguadoras Los medios biológicos tienen diferentes valores de pH y su alteración conlleva l a pérdida de estructura y función de l as prot eínas y, con el lo, di sfunciones celulares. Para su buen funcionamiento, las células y los líquidos biológicos precisan mantener constante su grado de pH dentro de unos límites fisiológicos. Por ejemplo, el pH de la sangre debe estar entre 7,35 y 7,45, ligeramente alcalino. Los cambios de pH fuera de estos márgenes pueden provocar trastornos graves e incluso la muerte del organismo. Como resultado de las reacciones metabólicas, las concentraciones de H1 y de OH2 varí an constant ement e y, con el lo, el pH. Las di soluciones tampón o amortiguadoras son aquellas que consiguen mantener el pH casi constante al añadir pequeñas cantidades de ácidos o bases. E xi st en diversos si st emas tampón en las células, entre ellos: 27 ¿Por qué crees que en cada parte de nuestro cuerpo hay un pH diferente? 28 Cuando nos enjabonamos en exceso provocamos que la epidermis de la piel, un tejido ligeramente ácido, pierda su acidez. ¿Qué consecuencias puede tener esto para el organismo? 29 Las hortensias producen flores que pueden ser rosas, blancas o azules. Infórmate de qué depende el color de la flor y de si es posible pasar de una hortensia azul a una de color rosa. 30 ¿Qué funciones biológicas desempeñan las disoluciones tampón? A C T I V I D A D E S Sales minerales Las sales minerales disueltas ayudan a contrarrestar los cambios de concentración de iones H1 y OH2 y amortiguan las variaciones de pH. Proteínas y aminoácidos Ciertas proteínas, como la albúmina y las globulinas plasmáticas, ejercen una acción amortiguadora en la sangre. Se debe a su carácter anfótero, es decir, a su capacidad de actuar como ácidos o bases según se necesite. Esta propiedad se debe a la presencia de numerosos grupos ionizables en la molécula , que pueden captar o ceder protones. Tampón fosfato Actúa en medios intracelulares. Mantiene el pH intracelular en 7,2. Tampón bicarbonato Actúa en medios extracelulares, como la sangre. Si se produce una disminución de iones H1 en el interior celular, el equilibrio se desplaza hacia la derecha . De esta forma se amortiguan las variaciones de acidez y el pH no cambia . La presencia de ácidos desplaza el equilibrio hacia la derecha , formando ácido carbónico, que se descompone en CO2 y H2O. Si disminuye la concentración de H1, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda . Para ello se necesita tomar CO2 del exterior. Cuando en el interior celular se produce un aumento de la concentración de iones H1, es decir, aumenta la acidez, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda . Se forma ácido fosfórico. H2PO2 4 HPO4 22 1 H1 H1 1 CO3 2 H2 CO2 CO2 1 H2O 23

RkJQdWJsaXNoZXIy