El término biología proviene de las palabras griegas bios, que significa «vida», y logos, que significa «estudio». Así , podemos definir la biología como la ciencia que estudia los seres vivos tanto a nivel estructural (morfología) como funcional (fisiología). Todos los seres v iv os, a di ferenci a de l a mat eri a iner t e, están formados por células; son sistemas que llevan a cabo una serie de funciones vitales que los distinguen de la materia inerte. Algunas de las características de los seres vivos son : 1. Los seres vivos y su organización Complejidad , organización y diversidad . Los seres vivos son estructuras complejas formadas por una o muchas células, constituidas a su vez por un número elevado de moléculas diferentes, lo que les permite tener una gran diversidad . Todos poseen , entre otras, proteínas y ácidos nucleicos. Son sistemas altamente organizados. Metabolismo. Todos necesitan mantener un intercambio de materia y energía con el entorno. A través de la alimentación incorporan sustancias que son transformadas en el interior, mediante reacciones químicas, en materia propia y energía , que emplean en llevar a cabo sus funciones vitales. Información genética. Los seres vivos transmiten a su descendencia un conjunto de características físicas, bioquímicas y fisiológicas. Esta información genética se almacena en el ADN en forma de genes; cada gen codifica un aspecto puntual de las características de un ser vivo. Evolución. Los seres vivos tienen la capacidad de adaptarse para sobrevivir a los cambios ambientales a través del tiempo y transmitir esas adaptaciones a sus descendientes, es decir, evolucionar. Respiración. Con la respiración , los nutrientes contenidos en los alimentos se oxidan completamente y liberan energía . Para ello se consume oxígeno y se libera dióxido de carbono al exterior. Respuesta ante estímulos. Los seres vivos captan los cambios que se producen en su entorno, tanto interior como exterior, y responden a ellos elaborando respuestas adecuadas. Reproducción. Los seres vivos pueden generar copias de sí mismos, iguales o muy parecidas a sus progenitores, con las que aseguran la perpetuidad de la especie. A través de la reproducción transmiten su información genética . Liberación de productos de desecho. Como consecuencia del metabolismo y la respiración se generan una serie de sustancias de desecho que es necesario eliminar al exterior. Crecimiento. Todo ser vivo pasa por uno o varios periodos de crecimiento en los que aumenta su tamaño corporal . 8
RkJQdWJsaXNoZXIy