339620

ACTIVIDAD EN LA ATMÓSFERA E HIDROSFERA Huracán Es una tormenta con lluvias y vientos muy violentos. Sequía Es un periodo largo sin precipitaciones. Pueden coincidir con olas de calor. Incendios En la naturaleza se producen por rayos, pero la mayoría son provocados por las personas. Inundación Es el desbordamiento del caudal de un río o torrente por lluvias extremas. A C T I V I D A D E S 4 EXPLICA cómo son las capas de la Tierra. 5 DIBUJA las partes de la geosfera y explica cómo es cada una. 6 INDICA cómo se manifiesta la energía de la Tierra y qué puede provocar. La actividad de la Tierra La Tierra contiene mucha energía y algunas veces se manifiesta provocando catástrofes. C i e n t í f i c aME NT E I N V E S T I G A tres catástrofes naturales que hayan ocurrido en nuestro país. Anota el lugar donde sucedieron y los daños que provocaron. ACTIVIDAD EN LA GEOSFERA Los terremotos y volcanes son algunas consecuencias de la actividad de la corteza terrestre. Hay otras catástrofes naturales que se relacionan con la atmósfera y la hidrosfera: Terremoto Es un temblor en la corteza terrestre, que puede fracturarla. La energía de un terremoto es variable y se mide con un instrumento llamado sismógrafo. Erupción volcánica Es la expulsión por el cráter o abertura de un volcán de magma, con lava y gases. Las erupciones volcánicas tienen una intensidad, duración y frecuencia variables. Efectos de un terremoto en Lorca en el año 2011. Erupción del Cumbre Vieja en La Palma en el año 2021. 11 1

RkJQdWJsaXNoZXIy