Caldera de Taburiente Garajonay Teide Timanfaya Mar Medi terráneo O C É A N O A T L Á N T I C O ANDORRA A R G E L I A F R A N C I A P O R T U G A L Ordesa y Monte Perdido Tablas de Daimiel Aigüestortes i Estany de Sant Maurici Archipiélago de Cabrera Cabañeros Doñana Islas Atlánticas de Galicia Monfragüe Picos de Europa Sierra de Guadarrama Sierra Nevada O C É A N O A T L Á N T I C O N S E O M a r C a n t á b r i c o Sierra de las Nieves 294076_04_p65_h02_espana_parques_nacionales 0 160 kilómetros Escala Parque Nacional Límite de comunidad autónoma Doñana Ce ut a Melil la MACIZO GALAICO SISTEMACENTRAL CANTÁBRICA IS LA S C ANAR I A S CORDILLERA P I R I N E O S S IST EMA I BÉRICO C E N T R A L M E S E TA S I ERR A MOREN A SISTEMAS BÉ TI COS O C É A NO AT L ÁN T I C O 294076_04_p65_h01_espana_fisico N S E O O C É A N O AT L Á N T I C O M a r C a n t á b r i c o IS L A S BALE ARES 0 160 kilómetros Escala P O R T U G A L F R A N C I A A R G E L I A A N D O R R A 294076_04_p65_h01_leyenda_espana_ sico España en Europa 4.º por su extensión. Supone casi el 5% de la s er cie europea. ALTITUD (En metros) Más de 2.000 De 1.000 a 2.000 De 400 a 1.000 De 0 a 400 Mapa físico de España. Nos muestra cómo se distribuyen las unidades del relieve. Mapa temático de España. Los mapas temáticos informan de cómo se distribuye un tema en el territorio, en este caso, los parques nacionales. El lenguaje de los mapas Los mapas nos transmiten mucha información, pero hay que saber leerlos. Para ello, tenemos que conocer qué elementos utilizan y qué quieren decir. A C T I V I D A D E S 7 EXPLICA en tu cuaderno qué son un globo terráqueo y un mapa y las diferencias entre ellos. 8 DIBUJA un mapa de tu provincia y añade todos los elementos necesarios. Luego, explica para qué se necesita cada uno. C i e n t í f i c aME NT E P I E N S A ¿Por qué crees que la forma de los continentes sufre deformaciones al pasar del globo terráqueo al mapa? Explica a tu pareja. Orientación. Sirve para ubicar los puntos cardinales en el mapa. A Rotulación. Son los textos del mapa. B Escala. Indica cuántas veces se ha reducido el territorio. C Leyenda. Explica los símbolos y colores utilizados. D A A B B C C D D 13 1
RkJQdWJsaXNoZXIy