Orientarnos Los mapas incluyen una rosa de los vientos que permite ubicar en el terreno que representa cada punto cardinal: norte, sur, este y oeste. Además, podemos orientarnos en la naturaleza con distintos aparatos. La orientación en la naturaleza A C T I V I D A D E S 9 ENUMERA para qué utilizamos las personas los mapas. 10 EXPLICA a tu pareja qué es un SIG y dos de sus utilidades. 11 DESCRIBE cómo nos orientamos en la naturaleza y con aparatos. C i e n t í f i c aME NT E D E C I D E la forma de orientación que utilizarías en cada caso y di por qué. En un bosque. En una localidad que no conoces. La orientación por el Sol. El Sol sale por el este y se pone por el oeste. Por eso, nos podemos orientar así: La orientación por las montañas. Las montañas tienen una ladera con más humedad y más vegetación que otra. Se llama umbría y está al norte. La ladera sur recibe más horas de sol y se llama solana. La orientación con aparatos La brújula. Es un instrumento con una aguja imantada sobre un fondo en el que están rotulados los puntos cardinales. Su aguja gira señalando siempre el norte. El GPS. Es un aparato electrónico que, gracias a la información que recibe de los satélites artificiales, indica en su pantalla el lugar exacto donde nos encontramos. N S E O N O S E umbría solana El norte está enfrente de ti. El sur, a tu espalda. El oeste queda a la izquierda. Al amanecer extiende tu mano derecha hacia el Sol, es el este. 15 1
RkJQdWJsaXNoZXIy