339646

La Luna se mueve La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Al igual que esta, realiza dos movimientos: Si te das cuenta, la Luna emplea el mismo tiempo en trasladarse alrededor de nuestro planeta que en girar sobre sí misma, y esa es la razón por la que siempre vemos la misma cara de la Luna. La influencia de la Luna 7.  Cada fase de la Luna dura una semana . Se suceden unas a ot ras s i gui endo s i empre e l mi smo orden . La Luna tiene fases La Luna no emite luz propia. El brillo que vemos es el reflejo de la luz solar sobre su superficie. Según la posición que ocupan el Sol, la Tierra y la Luna, se ve iluminada una u otra parte de la Luna. Los distintos aspectos que presenta se llaman fases. (7) Cuar to crec iente: l a zona de l a Luna que ilumina el Sol es cada vez mayor. Luna llena: la Tierra está entre la Luna y el Sol. Se ilumina la cara visible de la Luna. Cuarto menguante: la zona iluminada de la Luna es cada vez menor. Luna nueva: la Luna está entre la Tierra y el Sol. La cara de la Luna que vemos no recibe luz y prácticamente no se ve. Movimiento de rotación La Luna gira sobre sí misma. En completar una vuelta tarda 28 días aproximadamente. Movimiento de traslación La Luna gira alrededor de la Tierra. En completar una vuelta tarda también 28 días. luna nueva luna llena cuarto creciente cuarto menguante En la cara visible de la Luna hay grandes manchas oscuras que se conocen como los mares de la Luna. Aunque sean oscuros como nuestros océanos, no son masas de agua, sino grandes llanuras. La cara oculta de la Luna es más montañosa y tiene numerosos cráteres. Estos se han formado al chocar rocas procedentes del espacio contra la superficie lunar. mar cráter La Tierra, nuestro planeta L A LUNA EL SISTEMA SOL AR EL UNIVERSO L A EXPLOR ACIÓN ESPACIAL EL FUTURO DE L A TIERR A GEO L AB RINCONES L A TIERR A 18

RkJQdWJsaXNoZXIy