339646

El futuro de la Tierra La contaminación ambiental Llamamos contaminación a la expulsión de sustancias nocivas que alteran el estado de la atmósfera, el agua o el suelo. Algunas formas de contaminación son: El clima de la Tierra está cambiando Muchas de las actividades que realizamos cada día producen una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, en especial, de dióxido de carbono (CO2). Como consecuencia, la temperatura de la Tierra se eleva. La vida en la Tierra es posible gracias a los gases de efecto invernadero que retienen la energía del Sol. Sin ellos, la Tierra sería un planeta helado. Sin embargo, cuando estos gases se acumulan en exceso en la atmósfera, por el uso de combustibles fósiles o por las emisiones de gases de la industria, la temperatura del planeta se eleva y se produce el calentamiento global. 1 El calentamiento global ocasiona cambios en el clima del planeta, con consecuencias que pueden ser muy graves como el deshielo de los polos y la subida del nivel del mar. 2 El incremento de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el ascenso de la temperatura media del planeta provocan un cambio de las condiciones climáticas del planeta. 3 La contaminación atmosférica es la emisión de sustancias químicas, gases o humo a la atmósfera. Se produce de forma natural cuando los volcanes entran en erupción o como resultado de las actividades humanas. La contaminación acústica es el ruido que, por su intensidad, resulta molesto. Para medirlo, se utiliza el decibelio. Los sonidos de más de 65 decibelios causan dolor de cabeza, falta de concentración o sordera. La contaminación lumínica es el exceso de luz artificial que se produce durante la noche. Cuando es muy intensa dificulta la visión del cielo, impide conciliar el sueño por la noche y provoca fatiga. L A EXPLOR ACIÓN ESPACIAL EL FUTURO DE L A TIERR A La Tierra, nuestro planeta L A LUNA EL SISTEMA SOL AR EL UNIVERSO GEO L AB RINCONES L A TIERR A 22

RkJQdWJsaXNoZXIy