A N A L I Z A R D AT O S S O B R E E L T R A B A J O D E L A S P E R S O N A S Q U E E S T U D I A N C I E N C I A S , M AT E M ÁT I C A S , I N G E N I E R Í A Y T E C N O L O G Í A E S C R I B O U N A B I O G R A F Í A S O B R E U N A C I E N T Í F I C A > BUSCA información sobre mujeres científicas destacadas. > SELECCIONA a la que más te impresione y recopila datos de su vida y su labor como científica. > REDACTA la biografía de la científica que has elegido. Escribe sus datos personales: nombre, dónde y cuándo nació… Explica, en orden cronológico, los hechos más importantes de su vida profesional. Destaca qué aportaciones ha hecho al mundo de la ciencia. Menciona los premios que haya obtenido. > LEE tu biografía al resto de la clase y comenta lo que más te ha interesado de su vida. > ANALIZA el gráfico. ¿De qué nos informa? ¿En qué especialidad trabajan más hombres? ¿En cuál trabajan más mujeres? ¿Hay alguna carrera en la que trabajen más mujeres que hombres? ¿Cuál? > DEBATID sobre estas cuestiones. ¿Conocéis a alguna mujer ingeniera, científica o matemática? ¿Y a algún hombre? ¿Por qué la mayoría de las científicas son desconocidas? ¿Qué dificultades puede encontrar una mujer para dedicarse a la ciencia? RINCONES E l r i n c ó n d e l a s M A T E M Á T I C A S E l r i n c ó n d e l a E S C R I T U R A Graduados en Ciencias, Tecnologia, Ingeniería y Matemáticas Total Graduados Informática Matemáticas y estadística Ingeniería, industria y construcción Ciencias físicas, químicas, geológicas Ciencias de la vida Total Graduadas Informática Matemáticas y estadística Ingeniería, industria y construcción Ciencias físicas, químicas, geológicas Ciencias de la vida 78 89 84 81 70 62 74 86 78 77 68 66 FUENTE: Cinco días. % Trabajando Hombres Mujeres 294260_04_p077_h01_graduados_espana 27
RkJQdWJsaXNoZXIy