¿Cómo se estudia la geografía? C O M E N Z A M O S G E O G R A F Í A La tecnología y la geografía Las Tecnologías de la Información Geográfica ( TIG) son un conjunto de métodos y técnicas que facilitan la recogida, organización y análisis de datos geográficos. Hoy en día son fundamentales, por ejemplo, para elaborar los mapas. Global positioning system (GPS) es un sistema de navegación por satélite que proporciona de manera ininterrumpida servicios de posicionamiento, velocidad y sincronización horaria en todo el mundo. Con un receptor GPS, se puede saber en todo momento y bajo cualquier condición atmosférica ( lluvia, nieve, niebla…) la localización exacta en cualquier lugar del planeta. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son un conjunto de herramientas que permiten crear y representar cartográficamente todo tipo de datos. Los SIG integran distintas clases de datos y organizan capas de información para su visualización en mapas y escenas 3D. Los SIG pueden aplicarse en campos muy diversos, como la seguridad, la arqueología, el urbanismo, los transportes... C i e n t í f i c aME NT E O B S E R VA los esquemas de los meridianos y los paralelos. ¿Qué paralelo atraviesa el centro de la península ibérica? ¿Qué meridiano divide la Tierra en dos hemisferios? ¿Qué hemisferios son? ¿Entre qué meridianos se encuentran las islas Canarias? ¿En qué longitud: oriental u occidental? ¿Por qué? Google Earth es una aplicación que permite explorar un globo terráqueo virtual, elaborado a partir de datos cartográficos e imágenes por satélite. Esta aplicación muestra imágenes que ofrecen una visión realista del globo terráqueo. Entre otras cosas, es posible observar el relieve de ciudades de todo el mundo. 6
RkJQdWJsaXNoZXIy