1. La fragmentación del Imperio romano. Las invasiones germanas FUENTE : GEORGES DUBY, At l a s h i s tó r i co mund i a l. Mar Caspio Rí o Ni l o Mar Negro O C É A N O AT L Á N T I C O Vándalos Visigodos Ostrogodos Sajones Francos Suevos Anglos Tarragona Toledo Cartago Tolosa Batalla de los Campos Cataláunicos (451) Marsella Roma Rávena Constantinopla L Í M I T E D E T E O D O S I O ( 3 9 5 ) Rí o Danubi o Alejandría Alanos Hunos Ma r Me di t e r r á ne o Río Rin 1. PRINCIPALES PUEBLOS GERMANOS Y RUTAS DE INVASIÓN APRENDO A MIRAR Observa el mapa e interpreta las leyendas. Escribe el nombre de los pueblos germanos que aparecen representados. Elige uno de los pueblos germanos y describe la ruta que siguió. Explica qué indica el límite que estableció el emperador Teodosio marcado en el mapa. Analiza. – ¿Qué pueblos germanos se instalaron en el territorio del Imperio romano de Oriente? – ¿Qué pueblos llegaron a la península ibérica? – ¿Cuáles cruzaron el estrecho de Gibraltar? ¿Dónde se establecieron? Los pueblos asentados más allá de las fronteras del Imperio La civilización romana se desarrolló en torno al mar Mediterráneo, en zonas de clima t empl ado y t errenos fér ti l es. En l as ti erras más al ejadas de este mar se estableció un conjunto de pueblos muy distintos, a los que los romanos llamaron bárbaros, que significaba «extranjeros», pero también «toscos», «salvajes» o «incultos». Los pueblos germanos, como los al anos, los sue v os, los vándalos, los francos o los ostrogodos , provení an del nor t e y est e de Europa . (1) Se desplazaron hacia el sur atraídos por el esplendor de Roma y en busca de tierras fértiles y un clima más benigno. Se dedicaban fundamentalmente a la ganadería , pero también explotaban los bosques y practicaban una agricultura itinerante. Estas actividades los obligaban a cambiar a menudo de lugar de asentamiento. Otros pueblos, como los hunos, procedían de las inhóspitas estepas de Asia y vivían principalmente de la ganadería . Atacaban continuamente a otros pueblos, como los germanos, por lo que estos se fueron acercando a las tierras del Imperio en busca de protección . Más al lá de las fronteras del Imperio romano en África había extensos desiertos, casi deshabitados, donde solo vivían algunas tribus nómadas. Principales pueblos y rutas de invasión Ostrogodos Visigodos Alanos Suevos Francos Anglos y sajones Vándalos Hunos División del Imperio Imperio romano de Occidente Imperio romano de Oriente Principales pueblos y rutas de invasión Ostrogodos Visigodos Alanos Suevos Francos Anglos y sajones Vá dalos Hunos División del Imperio Imperio romano de Occidente Imperio romano de Oriente
RkJQdWJsaXNoZXIy