339668

1 El desarrollo cultural y artístico La expansión del i slam puso en contacto a personas con lenguas, formas de vida y creencias diversas. Además, el árabe se impuso como vehículo de comunicación por ser la lengua en la que estaba escrito el Corán . Los musulmanes tradujeron al árabe muchas obras gri egas y romanas y escribieron libros de viajes, geografía , hi storia… Sobresalieron en la crea‑ ción de fábulas y cuentos cortos, como Las mil y una noches, cuyos relatos proceden de distintos lugares y épocas. También cultivaron la poesía , donde destacaron Al‑Mutanabbi y Wallada bint al-Mustakfi . En las bibliotecas de Bagdad , Córdoba y El Cairo se alma‑ cenó todo el saber. En el arte, la arquitectura es la manifestación más abundante. Con mate‑ riales pobres ( ladrillo, yeso…) construyeron mezquitas, palacios y madrasas o escuel as. (35) Se empl eaban columnas y pi l ares, gran vari edad de arcos y bóvedas y techumbres planas de madera . La decoración se realizaba a base de motivos geométricos (lacería), vege‑ tales (ataurique) e inscripciones. También se valían de celosías, vidrieras y azulejos para crear juegos de luz y sombra . (34) El agua era un elemento estético: se jugaba con su sonido, su ref lejo y su simbología . L as l l amadas ar t e s menore s, c omo l a cerámi ca , el v i dr io e smalt ado, el marfil o el cuero, alcanzaron un gran desarrollo. 35. Decoración de lacería(A) y ataurique (B) en la madrasa de Abu al-Hassan (Marruecos). 36. L A MEZQUITA D E C B F A B A

RkJQdWJsaXNoZXIy