339668

5 Explica por qué son tan importantes estos personajes y sitúalos en el tiempo y en la civilización a la que pertenecieron. Atila Justiniano Carlomagno Rómulo Augústulo Mahoma Avicena 6 Ordena cronológicamente estos acontecimientos y sitúalos en una línea del tiempo. Coronación de Carlomagno Inicio del califato abasida Comienzo del reinado de Justiniano División del Imperio romano Destitución de Rómulo Augústulo 7 Observa la imagen e identifica a qué estilo artístico corresponde esta basílica. Argumenta tu respuesta. 8 Resume qué nuevos poderes se formaron al inicio de la Edad Media en el espacio que había ocupado hasta entonces el Imperio romano. 10 Lee y analiza el documento. L o s m e r c a d e re s l l e g a n a C o n s t a n t i n o p l a desde todos los países, por tierra y por mar. No existe ciudad semejante en el mundo, a excepción de Bagdad , la gran ciudad del islam. Los griegos son muy ricos en oro y piedras preciosas. Se v i st en con trajes de seda bordados de oro, montan a caballo y parecen príncipes. D e h e ch o , e l p a í s e s muy r i c o e n t e j i do s d e todo t ipo, en pan , carn e y v ino. Una r i qu eza como l a de Constantinopl a no puede encontrarse en ningún lugar del mundo. Benjamín de Tudel a , Itinerario, final del siglo XII (Adaptación) ¿Qué ciudades se nombran en el texto? ¿Qué sabes de ellas? ¿Cómo describe el autor Constantinopla? Según lo que has estudiado, ¿crees que es una descripción acertada? 11 Comparad y valorad. ¿Qué innovaciones difundidas por la civilización islámica medieval siguen siendo relevantes en la actualidad? Averiguad en qué países actuales se practican mayoritariamente la religión ortodoxa o el islam. ¿Cómo puede el pasado en ello? 12 Analiza la relevancia de estos procesos históricos. El Tratado de Verdún La batalla de Poitiers División del Imperio romano 1 V A L O R O M I A P R E N D I Z A J E Anota cinco ideas o aspectos nuevos que has aprendido en esta unidad. Indica en qué hechos, personajes o aspectos te gustaría profundizar. ¿Por qué? Resume con una palabra, una idea y una frase cómo fue el inicio de la Edad Media. Valora cómo te han ayudado a comprender el tema los mapas y las líneas del tiempo. 9 PREGUNTAS PROVOCADORAS Escribe cinco preguntas sobre el inicio de la Edad Media. Pueden empezar de esta manera: – ¿Qué habría sucedido si…? – ¿Por qué no…? – ¿Qué habrías hecho tú si…? Formúlaselas a tu pareja y comenta con ella las respuestas. 33

RkJQdWJsaXNoZXIy