339668

El método histórico: reconstruir el pasado para comprender el presente Materiales Orales Iconográficas Objetos y construcciones del pasado: muebles, vestidos, instrumentos musicales, (1) viviendas, iglesias y catedrales monasterios, palacios, puentes, teatros, castillos, alcazabas… Informaciones del pasado narradas o contadas: discursos, canciones, entrevistas, cuentos y leyendas, tradiciones... (2) Imágenes referidas al pasado: pinturas, (3) dibujos, grabados, fotografías, carteles, películas, mapas... No escr i tas Textos sobre el pasado: leyes y decretos, testamentos, diarios, cartas, memorias, revistas, periódicos, obras literarias científicas, históricas, musicales, etc. Escr i tas 1. Viola de gamba. 2. Madreñas artesanales. 3. Bodegón, obra de Clara Peeters. 4. Obra literaria. TIPOS DE FUENTES SEGÚN SU NATURALEZA ¿Cuáles son las herramientas fundamentales en una investigación histórica? Para realizar una investigación histórica , los historiadores e historiadoras siguen unos pasos: Eligen el tema de estudio y formulan una hipótesis, es decir, una explicación posible. Analizan y contrastan diversos tipos de fuentes, que son los restos que conser vamos de épocas pasadas. Según la época a la que corresponden , di stinguimos entre fu ent es primari as (cont emporán eas a los h echos que se estudian) y fuentes secundarias (posteriores a los hechos de estudio). Además, según su naturaleza , pueden ser escritas y no escritas. Gran parte de las fuentes se encuentran en archivos históricos, bibliotecas, museos o repositorios digitales. Las fuentes inmateriales las conser van las personas, que las traspasan de unas generaciones a otras. Tras el análi si s, obtienen conclusiones. Estas pueden corroborar o rechazar la hipótesis inicial de trabajo. En el proceso de la investigación histórica se necesitan, además, herramientas para interpretar las fuentes: son las ciencias auxiliares de la historia , como la arqueología, la geografía, la estadística... COMUNICACIÓN Elabora una definición de la historia. Compártela con tu grupo y elegid entre todos los miembros qué palabras son clave para explicar qué es la historia. A DEBATE Reflexiona. ¿Qué te aporta conocer el pasado? ¿Y a la sociedad? I N T R O D U C C I Ó N A L E S T U D I O D E L A H I S T O R I A 8

RkJQdWJsaXNoZXIy