339701

¿Qué es el tiempo histórico? La historia trata de explicar el pasado de las sociedades humanas y su evolución temporal . Por ello, el tiempo es un aspecto esencial en esta ciencia . Para su estudio, la historia se dividió en periodos, conocidos como edades de la hi storia : Prehi stori a , Edad Antigua , Edad Medi a , Edad Moderna y Edad Contemporánea. En este curso vas a estudiar la Edad Contemporánea . Aunque hay otras divisiones en etapas de la historia, esta es la más utilizada para la historia del Occidente europeo, mientras que la mayor parte de Asia y África , así como América , usan una periodización propia . ¿Cómo medimos el tiempo en historia? La historia se ordena en años, siglos y milenios. Cada civilización establece su manera de medir el tiempo, pero en gran parte del mundo se emplea la era cristiana . Esta , para numerar los años, toma como referencia el nacimiento de Jesús, que situamos en el año 1. Los hechos anteriores al año 1 decimos que pasaron antes de Cristo y utilizamos la abreviatura a. C. para indicarlo. Las fechas a . C. se ordenan al revés, como si contaras los años que faltan para el nacimiento de Jesús. Así , el 27 a . C. ocurrió antes que el 26 a . C. Los hechos posteriores al año 1 decimos que tuvieron lugar después de Cristo y lo señalamos con la abreviatura d . C. Se pasa directamente del 1 a . C. al 1 d . C. Los hechos históricos pueden ordenarse temporalmente de forma lineal (uno tras otro) o de forma simultánea (varios hechos suceden al mi smo tiempo en espacios diferentes). ¿Cómo podemos representar el tiempo histórico? Para representar gráficamente episodios, procesos o hechos históricos se puede elaborar una línea del tiempo. Este gráfico ayuda también a mostrar la relación causa-efecto o la simultaneidad de etapas y procesos históricos. Si la línea muestra dos o más series paralelas, podemos comparar la evolución del tema representado en diversas áreas geográficas o en varios aspectos (cronología comparada). 7. LAS EDADES DE LA HISTORIA COMUNICACIÓN Investigad en qué periodos se divide la historia de América y cuál es su cronología. ¿Con qué etapas de la historia de Europa coincide aproximadamente cada uno? PREHISTORIA EDAD MEDIA EDAD CONTEMPORÁNEA Hace unos 5 millones de años Hace unos 5.000 años 1492 1789 EDAD ANTIGUA EDAD MODERNA 476 d. C. Años y siglos Para saber a qué siglo corresponde un año se suma 1 a la cifra de las centenas: 1816 corresponde al siglo xix (18 + 1 = 19). Este método no sir ve con los años terminados en 0 0. En este caso, la cifra o cifras que preceden a los dos ceros indican el siglo. Así , el año 20 0 0 corresponde al siglo xx . El siglo i comienza en el año 1 d . C. y llega hasta el año 10 0. A partir de ahí , los siglos son consecutivos. 11

RkJQdWJsaXNoZXIy