1 El parlamentarismo inglés En l a primera mitad del siglo xvii, los monarcas de l a dinastí a Estuardo trataron de gobernar en sus t erritorios de Gran Bretaña e Irl anda como monarcas absolutos, pero se encontraron con la firme oposición de la burguesía , que dominaba el Parlamento. Este enfrentamiento provocó las revoluciones de 1642 y 1688, que terminaron con la expul sión de la dinastía Estuardo del trono y el triunfo de la monarquía parlamentaria. (6) Este nuevo sistema político se basó en la supremacía de las leyes sobre el rey o l a reina . En 1689, el monarca tuv o que f irmar una Decl aración de Derechos en la que garantizaba una serie de libertades y derechos y aceptaba no aprobar l eyes ni crear o cobrar impuestos sin l a aprobación del Parlamento. Así se establecieron las bases de la separación de poderes. El parlamentarismo en la república de las Provincias Unidas Cuando las Provincias Unidas se independizaron de España en 1648, establecieron un si st ema de gobierno no absoluti sta . Se conv ir tieron en una república en la que los burgueses ejercían el poder político. Gracias al desarrol lo comercial , la burguesía aumentó su poder económico y adquirió un gran poder político. La república estaba formada por siete provincias, cada una con su propio Parlamento. Los representantes de todas las provincias se reunían en los Estados Generales para adoptar decisiones comunes. Indica en cada caso el tipo de texto, su autor y su fecha. Explica el significado de estos términos: poder legislativo, Lores, Cámara de los Comunes, Parlamento. Anota las ideas principales de cada texto. Razona. ¿En qué frases de su discurso justifica Luis XV su poder absoluto? ¿Qué poderes del monarca se limitan en la Declaración de 1689? Compara la monarquía francesa e inglesa. Valora si son documentos fundamentales de la historia. Es tu turno 6. Cámara de los Comunes en la abadía de Westminster, en Londres. ¿Qué forma de gobierno dominó en Europa en el siglo xviii? Describe sus rasgos. ¿Qué otros sistemas políticos se desarrollaron a partir de la segunda mitad del siglo xvii? Explicad en qué consistían y valorad si eran sistemas democráticos. I D E A S C L AV E Declaración de Derechos inglesa (1689) Los Lores […] y [ los miembros de la Cámara de] los Comunes declaran . […] Que el pretendido poder de suspender las leyes o su ejecución por la autoridad real y sin el consentimiento del Parlamento es ilegal . […] Que toda [recaudación] de impuestos en beneficio de la Corona sin consentimiento del Parlamento […] es ilegal […]. Que las elecciones de los miembros del Parlamento deben ser libres. Que la libertad de expresión en los debates o procedimientos del Parlamento no puede ser cuestionada por ningún tribunal ajeno al Parlamento. […] 17
RkJQdWJsaXNoZXIy