339701

E X P L O R A Tu investigación Averigua de qué se ocupa cada ciencia auxiliar de la historia. Piensa. ¿A cuál acudirías para entender un texto antiguo, localizar espacialmente un hecho y obtener información de una moneda? Ciencias auxiliares de la historia Para realizar una investigación histórica se necesitan unas «herramientas» que permiten analizar e interpretar las fuentes que se están utilizando. Estas herramientas son las ciencias auxiliares de la historia . Entre ellas se hallan la cronología , la arqueología , la paleografía , la numismática , la epigrafía , la geografía , la economía , la estadística , la sociología , la antropología… I N T R O D U C C I Ó N A L A H I S T O R I A ¿Qué es la historia? La hi stori a es el conjunto de hechos protagoni zados por los seres humanos en el pasado, pero también es la ciencia que investiga sucesos, formas de vida , cultura y relaciones sociales de otras épocas, y que trata de explicarlos para su comprensión y valoración . Las personas que se dedican al estudio del pasado se llaman historiadores e historiadoras. ¿Cómo trabajan las historiadoras y los historiadores? El proceso que sigue un historiador o una historiadora p a ra e l ab o ra r un t rab a j o d e i nv e st i ga c i ón h i st ó r i c a engloba varias fases. Autenticidad y veracidad de las fuentes La investigación histórica exige que las fuentes utilizadas sean auténticas y fiables. El historiador o la historiadora han de veri f icar los documentos que uti li zan para reconstr uir los hechos y pro cesos del pasado, y deben explicarlos, detectar posibles errores y establecer la diferencia entre lo cierto y lo posible. Finalmente, deben contrastar fuentes diversas sobre el mi smo t ema , ya que no todas apor tan los mi smos datos ni ofrecen la misma visión de los acontecimientos que se están anali zando. Una fuent e se considera aut éntica y veraz si se conf irma su aut enticidad mediante la comparación con otras fuentes. Eligen el tema sobre el que van a investigar y formulan una explicación posible acerca del mismo (hipótesis). Obtienen conclusiones del análisis de las fuentes, las confrontan con su hipótesis y la confirman o rechazan. Las conclusiones verificadas se dan a conocer en libros, revistas, conferencias… Realizan una investigación a partir de varias fuentes seleccionando las más representativas para afirmar, matizar o invalidar la hipótesis de partida. 1. Monedas de peseta de los siglos xix y xx. ESPACIO DIGITAL Consulta esta web http://censoarchivos.mcu.es/ CensoGuia/directorioarchivosInicialEspanaPortugal. htm. Selecciona un archivo de tu comunidad autónoma y «explóralo». Describe los fondos que custodia: de qué época son, cómo se ordenan, cuáles están digitalizados… Conocer el pasado para comprender el presente 8

RkJQdWJsaXNoZXIy