¿Qué tipo de fuentes existen? Las fuentes son los restos que conser vamos de épocas pasadas. Según la época a la que corresponden , se distinguen dos tipos de fuentes: Fuentes primarias. Son contemporáneas a los hechos que se estudian y originales del momento histórico al que aluden . Fuent es secundari as. Son post eriores a los hechos de los que tratan . Reproducen , reinterpretan o traducen explicaciones basadas en fuentes primarias. Según su soporte, las fuentes pueden ser de varios tipos. ¿Dónde se conservan las fuentes? La mayor par t e de las fuent es se encuentran en archivos hi stóricos, bibliotecas, museos o repositorios digitales. Aquí se hallan fuentes escritas y fuentes no escritas, materiales e iconográficas. Las fuentes inmateriales son conservadas por la sociedad, comunidad o cultura que las creó. Se estudian y recopilan mediante entrevistas, visitas, viajes o contactos con estas sociedades. La UNESCO denomina a este conjunto Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad o Patrimonio Vivo. Materiales Inmateriales Iconográficas Tradiciones orales, leyendas, cuentos, espectáculos, fiestas, gastronomía, técnicas de la artesanía tradicional… No escr i tas Documentos públicos ( leyes, discursos, testamentos, inscripciones...), documentos privados (cartas, memorias, facturas, cuentas…), prensa (revistas, periódicos, gacetas…), folletos, obras literarias, científicas, históricas, musicales, etc. Escr i tas TIPOS DE FUENTES Restos humanos, objetos (muebles, ropa, calzado, utensilios del hogar, instrumentos musicales…), construcciones (viviendas, iglesias, monasterios, palacios, bibliotecas, puentes…)… 4. Madreñas. 2. Periódico del siglo xix. 5. Dos hermanas, obra de Berthe Morisot. Obras plásticas (pinturas, dibujos, esculturas…), obras gráficas (mapas, gráficos, fotografías, películas…). 3. Gramófono. A DEBATE Reflexionad. ¿Es mejor usar fuentes primarias o fuentes secundarias para estudiar un hecho histórico? Argumentad con ejemplos. PATRIMONIO Consulta la web de la UNESCO y elige dos ejemplos del Patrimonio Vivo de España. 9
RkJQdWJsaXNoZXIy