339712

La Edad Contemporánea se inició en España en 1812 cuando se promulgó la primera Constitución . Guerra y Constitución Entre 1808 y 1814 se desarrol ló la guerra de la Independencia contra la invasión napoleónica . Durante la contienda se promulgó la Constitución de 1812, en la que se recogían los principios del liberalismo: (29) Soberanía nacional (sufragio universal masculino). División de poderes: poder legislativo, ejercido por el monarca y las Cortes, poder ejecutivo, ejercido por el monarca que nombraba a los ministros, y poder judicial , en manos de los tribunales. Amplia declaración de derechos. Del absolutismo al turno de partidos Tras la victoria española en la guerra de la Independencia , en 1814 accedió al trono Fernando VII (1814-1833) que gobernó la mayor parte de su reinado de forma absolutista . En esta etapa se independizaron la mayoría de las colonias españolas en América . Tras vari as regenci as, Isabel II (1833-1868) accedió al trono. (30) Se v io obligada a reinar contando con los liberales (moderados y progresistas), al serle disputado el trono por los carlistas, seguidores de Carlos María Isidro de Borbón y defensores del absolutismo. La Gloriosa Revolución de 1868 destronó a Isabel II y en seis años se sucedieron la monarquía parlamentaria de Amadeo I de Saboya y la Primera República española. En 1874 Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII (1874-1885), hijo de Isabel II. Así comenzó la Restauración basada en una nueva constitución, l a de 1874 y l a alt ernanci a pací f ica en el poder de los par tidos li beral y conser vador, posible mediante el falseamiento electoral . Durante la regencia de Alfonso XIII España perdió en 1898 Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Recuerda: España en el siglo xix 30. Retrato de Isabel II al ser declarada mayor de edad, obra deVicente López. 29. Proclamación de la Constitución de 1812, obra de Salvador Viniegra. DERECHOS HUMANOS Analiza los principios que recogía la Constitución de 1812? Piensa. ¿Se podría decir que gracias a la Constitución de 1812 los españoles pasaron de ser súbditos a ser ciudadanos? ¿Y las españolas? 22

RkJQdWJsaXNoZXIy