339712

El detonante: la crisis del verano de 1914 El 28 de junio de 1914, el heredero del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando, y su esposa fu eron asesinados en Saraje v o (Bosni a) . (4) El a s e si n o , un b o sn i o pro s e rbi o , p e r t en e c í a a l a Man o Negra , una organi zación que deseaba crear una Gran Serbia , libre de Austria . Austria, respaldada por Alemania , planteó un ultimátum a S e rb i a, am e n a z án do l a c on l a gu e r ra s i n o l e permití a par ticipar en l a investigación del asesinato. Serbi a , apoyada por Rusi a , rechazó el ultimátum y el Imperio austrohúngaro declaró la guerra a Serbia . Rusia se movilizó en apoyo de Serbia . Alemania declaró la guerra a Rusia , y después a Francia , y Reino Unido a Al emani a . Itali a no apoy ó a Austri a ni a Al emani a , rompiendo la Triple Alianza . Había estallado la Primera Guerra Mundial. Una «guerra total» La guerra enfrentó a los imperios centrales (Alemania y Austria-Hungría) y a la Triple Entente (Francia , Rusia y Reino Unido), conocidos como aliados. Los dos b l o qu e s bu s c a ron nu e v o s a l i a do s , l o qu e supu s o l a mundi ali zación del c onf li cto. Par t i c iparon catorce países europeos con sus colonias, más Japón y Estados Uni do s , ca si l a mit ad d e l a p obl a c ión mundi al d e l a época . Fue también una «guerra total», en la que se uti li zaron todos los recursos humanos, económicos y técnicos de los países contendientes. 2. El estallido de la guerra Analiza cuál fue el detonante de la guerra. Explica qué significa que la guerra fue mundial y total. ¿Este aspecto la diferenciaba de guerras anteriores? ¿Por qué? I D E A S C L AV E ANALIZO TEXTOS HISTÓRICOS Leed y analizad los textos. ¿Qué reacciones suscitó el estallido de la guerra? Una tarde de agosto de 1914. L as ca - lles del pueblo casi desiertas y, de pronto, un redoble de tambor. Aguzamos los oídos. El hombre anuncia el más terrible catacli smo, anuncia el más grande de todos los males: la movi lización general , el preludio a la guerra , la guerra maldita , infame, indecorosa . E l a n u n c i o , p a ra m i e s tu p o r, su s c i t ó má s e n tu s i a smo qu e d e s o l a c i ón . L a s p ers ona s p are c í an orgul l o sa s d e v iv i r un mom e n t o e n e l qu e s e p ro du c i r í a algo formidable. Hasta los menos entusiastas no dudaron un solo instante de que se obtendría una victoria inmediata , arrolladora . Louis Barthas, Cuadernos de guerra , 1914-1918 (Adaptación) NOSOTRAS, MUJERES REUNIDAS EN CONGRESO INTERNACIONAL: Protestamos contra la locura y el horror de la guerra , que conlleva un insensato sacr i f i c io d e l a v i d a humana y l a d e s - trucción del legado de la civilización . Pedimos a los gobiernos del mundo que pongan f in a esta sangría y que inicien negociaciones para una paz permanente, basada en principios de justicia . Comité Internacional de Mujeres para una Paz Permanente, Congreso de La Haya , 1915 (Adaptación) 4. El archiduque Francisco Fernando y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo, en 1914. 28

RkJQdWJsaXNoZXIy