3. ¿Cómo se desarrolló la guerra? La guerra transcurrió entre 1914 y 1918. Se pueden diferenciar distintas fases en el desarrollo de la contienda. (10 y 11) La guerra de movimientos (1914) Al inicio de la guerra , Alemania esperaba obtener una rápida victoria en el frente occidental derrotando a Francia en las primeras semanas para centrar después su esfuerzo bélico en el frente ruso (plan Schlieffen). Sin embargo, el ejército francés venció a Alemania en la batalla del Marne (septiembre de 1914) y el plan alemán de un rápido avance fracasó. En el frente oriental , a finales de agosto de 1914, las tropas rusas atendieron las peticiones de Francia y lanzaron una ofensiva sobre Alemania . Aunque el ejército ruso fue derrotado en Tannenberg, logró que Alemania tuviera que desviar tropas hacia el este, lo que ayudó a Francia . La guerra de trincheras o de posiciones (1915-1916) A partir de 1915, los frentes bélicos se estabilizaron y los ejércitos comenzaron a f ijar sus posiciones. Para el lo, construyeron trincheras o zanjas para protegerse y levantaron barreras de alambradas para impedir el avance enemigo. En esta situación de desgaste, Alemania en la batalla de Verdún (1916) (9) y Reino Unido en la batalla del Somme (1916) trataron de romper el frente occidental. Los resultados fueron escasos y se produjeron cientos de miles de muertos entre ambos bandos. En el frente oriental, se aceleró la descomposición del ejército ruso y del régimen zarista . Ante la estabilidad de los frentes principales, los aliados intentaron romper el equilibrio bélico atacando zonas secundarias. En el Mediterráneo, Reino Unido fracasó en su intento de aislar a Turquía (batalla de Gallípoli, 1915), pero los aliados ocuparon varias posiciones otomanas en Oriente Próximo con ayuda de los nacionalistas árabes y conquistaron colonias alemanas en África y Asia . En el mar, l a f lota británica bloqueó Al emani a , impidi endo que l l egaran suministros a su población . La marina de guerra alemana reaccionó intensi f i cando l a gu erra submarina , hundi endo barcos ali ados y de qui en es comerci aban con el los . Finalment e , est a t ácti ca fracasó y el si st ema de convoyes, las cargas de profundidad , las minas, el sonar… lograron contrarrestar la amenaza alemana . 10. CRONOLOGÍA DE LA GRAN GUERRA 19 de febrero de 19159 de enero 1916 Batalla de Gallípoli 23 de mayo Entrada de Italia en la guerra GUERRA DE MOVIMIENTOS GUERRA DE POSICIONES O DE TRINCHERAS 28 de junio Asesinato de Sarajevo 21 de febrero18 de diciembre Batalla de Verdún 26-30 de agosto Batalla de Tannenberg 7-14 de septiembre Batalla de los lagos Masurianos 1916 1914 1915 8. Partido de fútbol entre soldados británicos y alemanes durante la tregua espontánea que se produjo en la Navidad de 1914 en distintos puntos del frente. Enumera las fases de la guerra y explica la diferencia entre la guerra de movimientos y la guerra de posiciones. Plantea hipótesis. ¿Cómo habría sido el desenlace de la guerra si no hubiera intervenido Estados Unidos? ¿Por qué? I D E A S C L AV E 9. Soldados franceses durante la batalla de Verdún. 30
RkJQdWJsaXNoZXIy