339712

1 Territorio temporalmente independiente Territorio desmilitarizado RENANIA Chipre (R.U.) Sicilia Malta (R.U.) Creta Dodecaneso (It.) Córcega (Fr.) Cerdeña (It.) Baleares (Esp.) EGIPTO (R.U.) Indep. desde 1922 TRIPOLITANIA (It.) CIRENAICA (It.) UCRANIA (1917-1920) BIELORRUSIA (1919-1921) ARMENIA (1918-1921) GEORGIA (1918-1921) AZERBAIYÁN (1918-1920) SIRIA (Fr.) IRAK (R.U.) PALESTINA (R.U.) TRANSJORDANIA (R.U.) LÍBANO (Fr.) DANZIG PRUSIA ORIENTAL (Al.) ARGELIA (Fr.) TÚNEZ (Fr.) MARRUECOS (Esp.) MARRUECOS (Fr.) IRLANDA (desde 1922) LETONIA LITUANIA NORUEGA SUECIA ESTONIA FINLANDIA ISLANDIA ALEMANIA PAÍSES BAJOS BÉLGICA DINAMARCA ESPAÑA U N I Ó N S O V I É T I C A ( U R S S ) (desde 1922) FRANCIA POLONIA AUSTRIA BULGARIA RUMANIA HUNGRÍA YUGOSLAVIA SUIZA LUX. ITALIA REINO UNIDO PERSIA KUWAIT ARABIA GRECIA ALBANIA TURQUÍA (desde 1923) CHECOSLOVAQUIA PORTUGAL 1 1 2 2 3 3 SARRE LORENA ALSACIA M a r d e l N o r t e M a r N e g r o M a r C a s p i o FUENTE: JOSÉ RAMÓN JULIÁ, Atlas de historia universal (Adaptación) M a r M e d i t e r r á n e o OCÉANO ATLÁNTI CO Mar Báltico Canarias (Esp.) B Las principales potencias aliadas y asociadas […] por una parte; y Alemania , por otra parte; […] han convenido las disposiciones siguientes: […] Artículo 45. […] Alemania […] cede a Francia la propiedad entera y absoluta […] de las minas de carbón situadas en la cuenca del Sarre […]. Artículo 51. Los territorios cedidos a Alemania en virtud de los preliminares de paz firmados en […] 1871 […] quedan reintegrados a la soberanía francesa […]. Ar tí culo 80. Al emani a recono ce y resp et ará […] l a indep endenci a de Austria […]. Artículo 81. Alemania reconoce […] la completa independencia del Estado checoslovaco […]. Artículo 87. Alemania reconoce […] la completa independencia de Polonia […]. Artículo 116. Alemania reconoce […] la independencia de todos los territorios que formaban parte del antiguo Imperio de Rusia el 1 de agosto de 1914. […] Artículo 119. Alemania renuncia a todos sus derechos y títulos sobre sus posesiones de ultramar en favor de las principales potencias aliadas y asociadas […]. Tratado de Versalles, 29 de junio de 1919 Explica qué fue el tratado de Versalles. Lee y analiza los artículos. –  ¿A qué país devolvió Alemania Alsacia y Lorena? ¿Recuerdas cuándo y cómo los había perdido Francia? –  ¿Qué recoge el artículo 45? ¿Qué importancia tenían en esa época las minas de carbón? –  ¿Qué nuevos países se mencionan? Reflexiona. ¿Fueron justas las medidas impuestas en el Tratado? Observa el cartel. ¿Qué representan las manos? ¿Y las personas aplastadas? Es tu turno 37

RkJQdWJsaXNoZXIy