339712

F U EN T E : ONU. 2 0 2 1 . África Asia Europa EE. UU y Canadá Oceanía Or i gen Des t i no África Asia Europa Latinoamérica y el Caribe EE. UU y Canadá Oceanía Latinoamérica y el Caribe 933943_02_p73_h04_ ujos_migratorios FLUJOS MIGRATORIOS MUNDIALES POBLACIÓN EXTRANJERA POR PAÍS Y PRINCIPALES FLUJOS MIRATORIOS INTERNACIONALES Los flujos migratorios La mejora de los transportes y el desarrollo de las tecnologías han facilitado las migraciones, muy intensas hoy en día . Los paí ses regulan y a veces frenan los f lujos migratorios porque, aunque las personas inmigrantes suponen un aporte de mano de obra que contribuye a financiar los gastos sociales del Estado, también pueden agravar el desempleo del país. Cuando se produce una llegada masiva , el Estado debe reforzar los ser vicios sociales para atender a esas personas, las infraestructuras urbanas, etc. De Asia (especialmente de India y China) proceden más del 40 % de los migrantes internacionales del mundo. Más de la mitad se dirigen a otro país del continente con mayores ingresos y oportunidades de empleo. ¿Cuál es el principal destino de la emigración europea? ¿A qué piensas que se debe? Fíjate entre qué países y entre qué regiones son mayores los flujos migratorios. ¿Qué conclusiones obtienes? O C É A N O A T L Á N T I C O O C É A N O Í N D I C O O C É A N O P A C Í F I C O O C É A N O P A C Í F I C O 0 1.400 kilómetros Escala FUENTE: ONU. 2021. Mayores migraciones entre países Menos del 5 Del 5 al 10 Del 10 al 15 Del 15 al 20 Más del 20 Población extranjera (En % del total) ESTADOS UNIDOS MÉXICO UCRANIA F E D E R A C I Ó N D E R U S I A ARABIA SAUDÍ INDIA CHINA BANGLADESH KAZAJSTÁN IRÁN AFGANISTÁN FILIPINAS TURQUÍA SIRIA EAU Las migraciones se intensifican en el mundo

RkJQdWJsaXNoZXIy