339712

Ultimátum de Austria a Serbia tras el asesinato de Sarajevo El Gobierno real serbio debe comprometerse: 1. A suprimir toda publicación que incite al odio […] de la monarquía […]. 3. A eliminar sin tardanza de la educación pública enSerbia […] todo cuanto sir vva o pueda ser vir para alimentar la propaganda contra Austria-Hungría . […] 4. A separar del ser vicio militar […] a todos los oficiales y funcionarios culpables de la propaganda contra la monarquía austrohúngara […]. 5. A aceptar la colaboración en Serbia de los órganos del Gobierno imperial y real en la supresión del movimiento subversivo dirigido contra la integridad territorial de la monarquía . 6. A abrir una encuesta judicial contra los participantes en el complot del 28 de junio que se encuentran en territorio serbio. Los órganos delegados por el Gobierno imperial y real tomarán parte en las investigaciones […]. 8. A impedir el concurso de las autoridades serbias en el tráfico ilegal de armas y de explosivos a través de la frontera . […] 23 de julio de 1914 Una trabajadora durante la Gran Guerra Fa b r i c á b am o s torpedos. Eran pesados, muy p e sado s . L o s re l l ená - bamos con pólvora . Cada quince días venía un médico, nos miraba los o jos, los di ent es… Recuerdo que un día el médico estaba mirando a unas chicas y les dijo: «La mitad de vosotras no podrá tener hijos». La pólvora nos entraba por la boca y nos llegaba al estómago. Se suponía que debíamos tener la boca cerrada, pero cuando estabas trabajando no te acordabas. No nos dábamos cuenta del peligro. Nunca habíamos estado en guerra . Muchas chicas tenían dolores de estómago, pero no lo decían . Nos daban leche, supongo que para contrarrestar el veneno. Solíamos decir que no nos importaba morir por nuestro país. Testimonio de Caroline Rennles, 1917 (Adaptación) Alemania y el Tratado de Versalles Si se indaga de qué manera la opinión alemana , en su inmensa mayoría , interpreta el armisticio y la paz subsigui ent e, uno se encuentra con l a sigui ent e versión , propagada por todos los periódicos, enseñada en todas las escuelas, anclada en todos los cerebros […]. Alemania no ha sido vencida militarmente, su ejército no ha sido derrotado en el campo de batalla , no ha sido invadida ; ha sido víctima , sobre todo, del bloqueo, contra el cual el empleo de la guerra submarina a ultranza ha sido legítimo. Las condiciones puestas por los aliados en el acuerdo de armisticio han sido, sin embargo, draconianas […]. Alemania habría podido rechazarlas y proseguir la lucha , pero en ese momento, los socialdemócratas, los marxistas y los judíos han asestado a la patria una puñalada por la espalda . A Alemania le han impuesto, bajo la amenaza de invasión , una paz no negociada libremente, le han obligado a reconocerse culpable de la guerra , le han impuesto unas reparaciones económicas astronómicas […]. André François-Poncet, De Versailles à Potsdam, 1948 Peticiones al zar en 1905 Señor : Nosotros, trabajadores y habitant es de l a ciudad de San Petersburgo, de diversos rangos y condicion e s , nu e stras e spo sas , nu e stro s hi jo s y nu e stro s […] ancianos padres, acudimos a ti , señor en busca de justicia y protección . Nos hemos convertido en mendigos; […] cargados con un trabajo superior a nuestras fuer - zas; […] Somos tratados como esclavos que deben soportar su suerte amarga en silencio. […] Hemos llegado al momento terrible en que es mejor morir que continuar con nuestros sufrimientos insoportables. Nos hemos declarado en huelga . No pedimos más que [ lo] necesario para v iv ir […]. Se ha considerado ilegal nuestra petición de disminuir el número de horas de trabajo a ocho por día y establecer el sal ario conjuntament e con nuestros patronos. Señor : estamos aquí más de trescientas mil almas; todos somos hombres, pero solo por la apariencia . […] Cualquiera de nosotros que se atreva a levantar la voz para defender los intereses de la clase obrera es encarcelado […]. Pedimos que ordenes inmediatamente la convocatoria de representant es de Rusia […]. Para el lo ordena que l as el ecciones a l a Asambl ea Constituyent e se hagan sobre la base de sufragio universal . 1. Mujer en una fábrica en la Gran Guerra. B A N C O D E T E X T O S H I S T Ó R I C O S 262

RkJQdWJsaXNoZXIy