339749

SABER MÁS Las expediciones marítimas La creación de las nuevas escuelas y academias potenció la enseñanza técnica y la militar y esto favoreció la formación de expediciones científicas, en competencia con el Reino Unido, muy activo en la exploración marítima. El Estado patrocinó durante todo el siglo XVIII numerosas expediciones con fines estratégicos y científicos: la expedición geodésica hispano-francesa al Perú (1735-1744), la de Antonio de Córdoba para cartografiar el estrecho de Magallanes (1785-1789), la de José Moraleda a la costa occidental de Chile (1793), los viajes de Boenechea y Gayangos al Pacífico Sur (1772-1776) y las de Francisco de la Bodega para hallar el paso del noroeste (1775 y 1779), entre otras. La expedición Malaspina-Bustamante (1789-1794) De todas estas expediciones, la más relevante, por sus objetivos y por los medios empleados, fue la de Alejandro Malaspina y José Bustamante, quienes recorrieron miles de millas durante más de cinco años. Los logros de la expedición fueron formidables, pero, desafortunadamente, no se aprovecharon porque la monarquía renunció a fines de siglo a la política ilustrada. Los principales objetivos de esta extraordinaria aventura fueron: Estratégicos y militares: localizar los mejores puertos para la armada, asegurar las rutas comerciales, comprobar las defensas costeras, localizar asentamientos de potencias rivales y cartografiar con precisión las costas americanas y las posesiones españolas del Pacífico. Políticos y sociales: estudiar la administración y la situación económica y social de los virreinatos y reorganizar el comercio. Científicos: mejorar los conocimientos geográficos, botánicos, antropológicos, etc. 13. Las corbetas Atrevida y Descubierta de la expedición Malaspina-Bustamante en el puerto de Palapa en Sámar, Filipinas. 14. Mujer de las islas del Pacífico, dibujo realizado durante la expedición de Malaspina. 12. Ruta de la expedición Malaspina-Bustamante. Cádiz Tenerife Montevideo Puerto Deseado Islas Malvinas San Carlos Talcahuano Valparaíso Coquimbo El Callao Guayaquil Panamá Realejo Acapulco Monterrey Islas Marianas Guam Manila Islas Filipinas Islas Vavao Nueva Zelanda Sídney Nueva Guinea Australia Nutka Mulgrave Monte San Elías O C É A N O PA C Í F I C O O C É A N O AT L Á N T I C O FUENTE: http://phantalassa.imedea.uib-csic.es/amalaspina/ Ruta de ida Ruta de regreso Principales etapas 291228_04_p99_expedicion_Malaspina_Bustamante ¿Por qué se realizaban expediciones científicas? ¿Quién patrocinaba estos viajes? ¿Qué tipo de información se pretendía obtener? ¿Qué zonas exploró la expedición de Malaspina-Bustamante? 1 27

RkJQdWJsaXNoZXIy