339749

Practica las competencias específicas Prepárate para la universidad • En primera persona: Hacer las Américas, una aventura complicada •  Técnicas de Historia: Comentar una tabla estadística •  Trabajo con los documentos: Los movimientos reivindicativos en el primer tercio del siglo XX •  Qué aprendemos del pasado: Crecimiento y reducción de la desigualdad • Saber más: Discurso del gobierno provisional de la República • Igualdad y derechos: La república y los derechos de la mujer • Saber más: Las Misiones Pedagógicas • Lugares de memoria: Casas Viejas • A debate: Un juicio sobre la insurrección de octubre de 1934 •  Técnicas de Historia: Comentar una imagen de prensa •  Trabajo con los documentos: El voto femenino •  Qué aprendemos del pasado: La educación en la Segunda República • A debate: Las Brigadas Internacionales • En primera persona: Las actitudes ante el conflicto •  Técnicas de Historia: Comprender carteles de prapaganda política •  Trabajo con los documentos: Las mujeres en la guerra civil •  Qué aprendemos del pasado: La Guerra Civil en el debate público • A debate: Legitimación militar del régimen • Saber más: La educación bajo el franquismo • Lugares de memoria: El campo de concentración de Albatera • Puntos de vista: La visita de Eisenhower a España • Igualdad y derechos: La vida en los años cuarenta •  Técnicas de Historia: Analizar documentales de propaganda •  Trabajo con los documentos: La mujer bajo el franquismo •  Qué aprendemos del pasado: Efectos de los conflictos bélicos en la población civil • Saber más: 25 años de paz • Puntos de vista: Franco ha muerto. Por fin, Franco ha muerto • A debate: La Marcha Verde y el problema del Sáhara • En primera persona: José Antonio Girón de Velasco • Saber más: Bienvenido, mister Marshall •  Técnicas de Historia: Comentar revistas políticas antifranquistas •  Trabajo con los documentos: El cambio en la España de los sesenta • Qué aprendemos del pasado: La reparación de las víctimas • A debate: La legalización del Partido Comunista de España • En primera persona: Adolfo Suárez y las reformas • Igualdad y derechos: Título Preliminar de la Constitución de 1978 • Lugares de memoria: Calle Atocha, 24 • Puntos de vista: El golpe de Estado de 1981 • A debate: ¿Ha beneficiado a España la pertenencia a la UE? • Técnicas de Historia: Analizar carteles electorales •  Trabajo con los documentos: La Transición •  Qué aprendemos del pasado: Democracia y reforma institucional • En primera persona: La abdicación de Juan Carlos I • Saber más: Una población envejecida • A debate: Las noticias falsas y las redes sociales • Puntos de vista: La LOMLOE •  Técnicas de Historia: Utilizar las nuevas tecnologías •  Trabajo con los documentos: La evolución de la economía española •  Qué aprendemos del pasado: La lucha de las mujeres 5

RkJQdWJsaXNoZXIy