8 T E M A 1 E X P LOR A LA B I B L I A ¿Quién escribe este texto? El evangelista san Lucas. ¿A quién va destinado? A las personas que han descubierto a Jesucristo. San Lucas se convirtió al cristianismo tras su muerte y se quedó tan maravillado por todo lo que conoció sobre Él que, con la ayuda de Dios, decidió ponerlo por escrito para animar a todas las personas a seguirlo. ¿Cuándo se compuso este texto? Entre el año 80 y 90 después de Cristo. Otros datos El Evangel io de san Lucas es el más senci l lo de leer. Este evangelista, a diferencia de los demás, es el único que comienza su texto ofreciéndonos datos sobre la infancia de Jesús, concentrados en los dos primeros capítulos del libro. Por eso, a los dos capítulos en los que se concentran estos datos se les llama Evangelio de la infancia, ya que narran de forma ordenada el periodo que va desde el anuncio de los nacimientos de san Juan el Bautista y de Jesús hasta que este último llega a los doce años. En el texto encontramos detalles curiosos, como que Zacar ías, sacerdote y esposo de Isabel , pr ima de la Virgen María, se quedó mudo hasta el nacimiento de su hijo Juan el Bautista, debido a su falta de fe. Igualmente, este es el único Evangelio en el que leemos el Magnificat, un cántico y oración dirigido por la Virgen María a Dios que refleja la misión de Jesús: liberar a los oprimidos e infundir esperanza a su pueblo. Testimonio verdadero 1Puesto que muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han cumplido entre nosotros, 2como nos los transmitieron los que fueron desde el principio testigos oculares y servidores de la palabra, 3también yo he resuelto escribírtelos por su orden, ilustre Teófilo, después de investigarlo todo diligentemente desde el principio, 4para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido. Lc 1, 1-4 Por otro lado, cada evangelista resalta un aspecto característico de Jesús. San Lucas insiste en una idea: el amor y mi ser i cordi a de Dios no t iene l ími tes , y por ello nunca rechaza a quien se quiere acercar a él, sin discr iminación alguna. Además destaca que siente debilidad por los pequeños, enfermos, pobres, víctimas de injusticias, arrepentidos…; por eso a san Lucas se l e conoce como e l evange l i sta de la mi ser i cordia. Esto se ve claro en la parábola del hijo pródigo, texto que tampoco leeremos en otros Evangelios.
RkJQdWJsaXNoZXIy