339786

T E M A 1 Conociendo otras religiones Una visión general Desde sus orígenes, la humanidad ha encontrado en el mundo espiritual respuesta a los grandes interrogantes sobre la vida o la muerte. Ya en la Prehistoria, los enterramientos, las pinturas rupestres o los ídolos son el testimonio de una vivencia más allá de lo material. Debemos tener en cuenta que muchas de las religiones actuales se remontan a la Edad Antigua y han sobrevivido a s i g l os de camb i os en l a forma de pensar y re l ac i onarse con e l mundo. Al igual que es innegable su influencia en el devenir de algunas civilizaciones. Se dice que hay más de 4000 rel igiones en el mundo. Ya sean politeístas o monoteístas, occidentales u orientales, todas tienen en común la creencia en un ser superior (o en muchos en el caso del politeísmo) y en una existencia después de la muerte; y como consecuencia, han generado un modo de actuar y de vivir acorde a sus respectivas doctrinas. Actualmente, el número de fieles seguidores de alguna religión ha descendido notablemente. Aun así, según una encuesta realizada en 2017, solo el 16 % de la población mundial no se vincula a ninguna religión. El resto se reparte entre el cristianismo (31 %), el islam (24 %), el hinduismo (15 %), el budismo (7 %), las religiones tradicionales u otros cultos* (6,5 %) y el judaísmo (0,2 %). ¿Con sentido o sin sentido? Vocabulario *Religiones tradicionales u otros cultos. En algunos lugares perviven creencias que se remontan a siglos atrás; son las llamadas religiones tradicionales, como el vudú o el chamanismo en África. En cuanto a la expresión otros cultos, engloba a religiones minoritarias, algunas antiguas (confucionismo, sintoísmo, sijismo, yazidismo) y otras más recientes (bahaísmo o neopaganismo). «Hombres y mujeres de diferentes religiones caminan hacia Dios recorriendo caminos que cada vez más a menudo se cruzan» Papa Francisco, 4 febrero 2023. Seguramente, quienes se interesan tanto por los temas de esoterismo no lo hacen por simple curiosidad. Lo más probable es que en eso buscan también lo que ahora más echa en falta la gente: el sentido de la vida. Sería importante ayudar a muchas personas a comprender que, acudiendo a leyendas o historias curiosas de tiempos pasados, a fenómenos extraños y cábalas mistéricas, por supuesto, satisfacen la curiosidad y quizá se distraen. Lo que habría que preguntarse es si por ese camino le van a encontrar el sentido a la vida que llevan y que, con frecuencia, es sencillamente un sin-sentido a secas. J. M. Castillo, Espiritualidad para insatisfechos La dimensión espiritual es una parte fundamental de la persona y muchos la desarrollan a través de las religiones. Estas nos conectan con la transcendencia y pueden dar un sentido a nuestras vidas. 10

RkJQdWJsaXNoZXIy