Pero en la sociedad actual se presentan otras opciones, como el esoterismo o la brujería, que más que una respuesta son un «sinsentido» a esta búsqueda existencial. A este grupo pertenecen también las sectas , que aprovechan esta necesidad espiritual del ser humano para su propio beneficio y cuyo mayor daño es privar de libertad a sus adeptos. Todas tienen en común una serie de rasgos que las identifican y las diferencian de las religiones, entre los que se pueden citar: • Existe un líder o grupo de líderes que crean o manejan la secta y sacan beneficio económico y personal de ella. • Manipulan mentalmente a las personas para que no piensen ni actúen por sí mismas, sino en función de las normas de la secta. • Aíslan física y/o psicológicamente a los miembros de su entorno próximo (familia, amigos). • Exigen importantes aportaciones económicas. Hay un g ran sec re t i smo en torno a l as sec tas . Presentan es te mundo como algo negativo y malvado del que nos van a salvar. Por ello, y con la ayuda de las redes sociales, han proliferado durante la pandemia, valiéndose del miedo y la soledad que generó el confinamiento para captar a muchas personas. en ruta Un templo Bahai En 2019, el Royal Arquitectural Institute of Canadá otorgó el Premio Internacional RAIC al Templo Bahai , que se encuentra en Santiago de Chile. Este templo, diseñado por el grupo Hariri Pontarini Architects, se ha convertido en un referente arquitectónico que, desde su apertura, ha recibido ya más de un millón de visitas. El edificio se encuentra en un entorno natural conocido como el Arboreto, antesala de la cordillera de Los Andes. Es una gran cúpula con forma de flor. Se accede al interior por nueve puertas que reflejan la acogida de quien l legue, independientemente de su procedencia. Como en otros templos Bahai, se le da importancia a este número, ya que según su fe simboliza la perfección, la culminación de algo y el comienzo de una nueva etapa. Esto recuerda el principio de unidad de la humanidad, importante para esta religión que nació en la segunda mitad del siglo XI. Templo Bahai, en Santiago de Chile. Ideas clave • ¿Cuál es el tema central del Evangelio según san Mateo? • Según nos enseña el Evangelio según san Mateo, ¿cómo debe ser un verdadero amor como el que nos enseñó Jesús? • ¿Dónde ha encontrado la humanidad, desde sus orígenes, respuestas a los grandes interrogantes sobre la vida? • ¿Qué características nos pueden ayudar a diferenciar una secta de una religión? • ¿A qué se le llama trimurti? • ¿Qué es el samsara? • ¿A qué se le llama moksha? • ¿Qué es el nirvana? • ¿Cuáles son los días sagrados de las religiones monoteístas? • ¿Cuál es la diferencia principal entre las religiones monoteístas, politeístas y no teístas? Espacio digital • Investigad quién fundó el bahaísmo, dónde nació, cuál es su símbolo y cuáles son los principios sobre los que se vertebra. 11
RkJQdWJsaXNoZXIy