339786

7 Con otra perspectiva «Milonga del moro judío» Yo soy un moro judío que vive con los cristianos. No sé qué dios es el mío ni cuáles son mis hermanos. Jorge Drexler Estos cuatro versos no salieron de él, fue Joaquín Sabina quien le propuso que escribiese una canción con esas líneas mientras estaban en un bar madrileño. Pero no solo eso, le dijo que tenía que escribirse en décimas, un tipo de estrofa que tiene diez versos octosílabos y que nació en el siglo xvi a manos de Vicente Espinel. La verdad es que tuvo que estudiar este estilo para poder componerla. Así Drexler acabó abordando el conflicto «israelípalestino», que le afecta de cerca. Porque, siendo hijo de un judío alemán que consiguió escapar de la Alemania nazi y de una madre cristiana, Jorge Drexler cuenta que aprendió a vivir en una casa donde las tradiciones vivían en armonía. Sara Iturbide para el programa Más de uno • ¿Cómo te defines en materia de fe: creyente, agnóstico o ateo? ¿Por qué? • ¿Crees que las religiones dan respuesta a los grandes interrogantes de la humanidad? ¿Por qué? Si no, ¿dónde se pueden encontrar esas respuestas? • ¿Sabrías decir qué religiones se practican en España? Punto de partida

RkJQdWJsaXNoZXIy