5 P R I M A R I A Este libro es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones de Santillana, bajo la dirección de Teresa Grence. TEXTO Belén Álvarez, Raquel de Andrés, Nuria Corredera, Mar García, Adela Martín, Juan Ignacio Medina, Aurora Moral, María Antonia Oliva, David Sánchez ILUSTRACIÓN Nature-Press Ana Núñez Pedro Simón Ángel Svoboda EDICIÓN Sara J. Checa Patricia G. Rivera DIRECCIÓN DEL PROYECTO BILINGÜE Margarita España Las actividades de este libro no deben ser realizadas en ningún caso en el propio libro. Las tablas, esquemas y otros recursos que se incluyen son modelos que deberán ser trasladados a un cuaderno. Conocimiento del Medio CLAVES
Índice Los seres vivos 5 1 El sistema nervioso y los sentidos 17 2 Saberes básicos – Las funciones vitales – Las células – Los niveles de organización – Los cinco reinos El aparato locomotor 29 3 – El sistema esquelético – El sistema muscular – Las funciones del aparato locomotor – La salud del aparato locomotor El relieve de España 53 5 – El relieve de la Península – El relieve de los archipiélagos – Las costas de España – Los ríos de España – Paisajes protegidos de España Los climas de España 65 6 – Los factores que afectan al clima – Los climas de España – El clima mediterráneo – El clima subtropical – El clima oceánico – El clima de montaña – La función de relación – El sistema nervioso – La vista y el oído – El tacto, el olfato y el gusto – La salud del sistema nervioso y de los sentidos 4 La salud 39 – La salud – Las enfermedades – Los avances médicos – La prevención de enfermedades – La prevención de accidentes PONTE A PRUEBA 1 .ER TR IMESTRE PONTE A PRUEBA 2 .O TR IMESTRE La organización de España 77 7 La población de España 89 8 VOCABULAR IO C LAVE – La democracia – Los derechos y los deberes – Las instituciones de España – La organización territorial – Las organizaciones internacionales – La población de España – Las migraciones en España – El reparto de la población – El sector primario – El sector secundario – El sector terciario La Edad Media 105 9 – El comienzo de la Edad Media – Al-Ándalus y los reinos cristianos – La vida en al-Ándalus – La vida en una aldea cristiana – La vida en una ciudad cristiana – El legado de la Edad Media La Edad Moderna 119 10 – La era de los descubrimientos – Cambios políticos y sociales – El Imperio español – La conquista de América – El siglo xviii: una nueva dinastía – El legado de la Edad Moderna PONTE A PRUEBA 3 .ER TR IMESTRE La materia 133 11 La sociedad de la información 145 12 – La materia: masa y volumen – La densidad – Las fuerzas y sus efectos – Las fuerzas y el movimiento – Tipos de artefactos voladores – El software – Cómo almacenamos la información – Las plataformas en internet – El ocio digital – Las amenazas digitales
Claves Las funciones vitales Las células Los niveles de organización Los cinco reinos 1 Los seres vivos 5
Las funciones vitales Todos los seres vivos realizamos las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. La función de nutrición Mediante la función de nutrición, los seres vivos consiguen los materiales y la energía que necesitan. Los seres vivos necesitan materiales para poder crecer y para reparar su cuerpo. La energía es imprescindible para realizar todas sus actividades, como moverse, reproducirse… 1 oBSERVA la imagen de la derecha y describe qué funciones vitales se muestran. 2 ESCRIBE y DIBUJA un ejemplo de un animal carnívoro, uno herbívoro y otro omnívoro. ¿De qué se alimenta cada uno? 3 ENUMERA qué necesitan las plantas para fabricar sus propios alimentos. vocabulario NUTRICIÓN carnívoro herbívoro omnívoro RELACIÓN movimiento órgano REPRODUCCIÓN ovíparo vivíparo Los animales deben tomar alimentos. De estos alimentos obtienen los materiales y la energía. Los herbívoros se alimentan de plantas. Los carnívoros se alimentan de otros animales. Los omnívoros se alimentan de plantas y de animales. Las plantas no necesitan tomar alimentos, pues los fabrican a partir del agua, las sales minerales y el dióxido de carbono del aire. El proceso por el que fabrican sus alimentos se llama fotosíntesis, que necesita como fuente de energía la luz del sol. 6
La función de relación La función de relación consiste en captar información del exterior y responder a ella adecuadamente. Los animales captan información mediante los órganos de los sentidos y responden a ella mediante el movimiento. Así, por ejemplo, consiguen alimentos o huyen de amenazas. Las plantas no se desplazan ni tienen órganos de los sentidos, pero también captan cambios en su medio y responden a ellos. Por ejemplo, algunos árboles pierden sus hojas en otoño. La función de reproducción La función de reproducción consiste en tener descendientes. Puede ser de dos tipos: En la reproducción sexual intervienen dos progenitores. Los animales pueden ser vivíparos (dan a luz a crías) u ovíparos (ponen huevos). En la reproducción asexual solo interviene un progenitor. Es más frecuente en las plantas. 4 IMAGINA una situación en la que se emplee la función de relación para escapar de un peligro. 5 LEE el texto y explica a tu pareja qué tipo de reproducción utilizan las rosas. Valentina y Julián cultivan rosas y han conseguido un rosal con unas rosas amarillas espectaculares. Para regalar a sus amistades, cortan ramitas del rosal y las plantan en macetas. De estas ramas se desarrollan nuevos rosales. 1 7
Las células Todos los seres vivos estamos formados por células. Son tan pequeñas que para verlas hay que utilizar un microscopio. Según el número de células por las que están formados, distinguimos dos tipos de seres vivos: vocabulario célula pluricelular unicelular 6 CoPIA y CoMPLETA en tu cuaderno una tabla como esta sobre los seres vivos. Ser vivo unicelular Ser vivo pluricelular Características … … Ejemplos … … UNICELULAR Muchos otros seres vivos constan de una sola célula. Son los seres vivos unicelulares, invisibles si no se usa un microscopio. células de plantas bacterias células de animales PLURICELULAR Los animales y las plantas tienen miles de millones de células. Son seres vivos pluricelulares. 8
Las partes de una célula Las células tienen varias partes: núcleo citoplasma orgánulos membrana El núcleo es la parte que dirige el correcto funcionamiento de la célula. La membrana es una cubierta que rodea la célula y la separa del exterior. Los orgánulos están en el citoplasma. Hay diferentes tipos de orgánulos. Cada uno realiza una función diferente. El citoplasma constituye la mayor parte de la célula. Está formado por agua con numerosas sustancias disueltas. Célula animal vocabulario membrana citoplasma núcleo orgánulo Las células Las células realizan las tres funciones vitales: Nutrición. Las células obtienen las sustancias que necesitan para crecer y conseguir energía. Relación. Las células reciben la información del medio que las rodea y pueden reaccionar ante ella. Reproducción. Las células se dividen y originan otras células hijas. 7 EXPLICA en tu cuaderno las funciones vitales de las células. 8 DIBUJA en tu cuaderno un esquema con las partes de una célula y explica para qué sirve cada una de ellas. 1 9
Tipos de células Las células son muy pequeñas, pero tienen distintos tamaños y muestran formas diferentes. Los seres vivos están compuestos por muchos tipos diferentes de células. Las células que forman los huesos tienen numerosas prolongaciones irregulares. En la sangre hay células esféricas y con forma de disco. Las células de los músculos son muy largas. Las células del cerebro son grandes y tienen muchas prolongaciones. Las células del hígado son grandes y de forma hexagonal. Las células del intestino tienen un extremo en forma de cepillo. Las células de los animales Los animales están compuestos por muchos tipos diferentes de células. Cada tipo de célula tiene una función diferente en el organismo. Las células tienen formas y tamaños variados. Algunas células tienen formas simples, esféricas o aplanadas, y otras tienen formas muy complejas, con prolongaciones… Las células más pequeñas son las de las bacterias. Miden alrededor de 0,001 mm. La acetabularia es un alga formada por una sola célula que mide más de 1 cm. 10
Las células de las plantas Las células de las plantas son diferentes de las células de los animales. En general, las células vegetales son de mayor tamaño y forma más regular, normalmente prismática. Poseen una pared rígida por fuera de la membrana. Por eso, las plantas tienen cierta rigidez y se elevan del suelo. Poseen cloroplastos, unos orgánulos que son de color verde debido a que contienen clorofila. En ellos se realiza la fotosíntesis. vocabulario célula animal célula vegetal membrana citoplasma pared rígida orgánulo cloroplasto núcleo Célula vegetal 9 CoMPARA y CoMPLETA en tu cuaderno. ¿En qué se diferencian las células animales de las células vegetales? Célula vegetal Célula animal Forma … … Tamaño … … Presencia de pared rígida … … Presencia de cloroplastos … … A D E B C 10 CoPIA y RoTULA en tu cuaderno el siguiente dibujo. Escribe si es una célula animal o vegetal. 1 11
La célula es la unidad viva más pequeña. Las células que son del mismo tipo se agrupan en tejidos. Realizan una función común. Los órganos se forman por la unión de varios tejidos que trabajan conjuntamente para realizar una función. Un sistema está formado por varios órganos del mismo tipo que realizan la misma función. El organismo es el ser vivo completo, con todos sus órganos, aparatos y sistemas funcionando. NIVELES DE ORGANIZACIÓN célula muscular Los niveles de organización Los seres pluricelulares están formados por células de distinto tipo que están organizadas en distintos niveles. sistema muscular tejido muscular músculo organismo vocabulario célula órgano organismo sistema tejido 12
1 1 DEFINE las siguientes palabras y pon un ejemplo de cada una de ellas. célula sistema tejido aparato órgano organismo 12 ELIGE un ser vivo y enumera sus niveles de organización con algún ejemplo. 13 RECUERDA aparatos o sistemas del cuerpo humano que conozcas y nombra algunos de los órganos que los forman. Los niveles de organización de las plantas Al igual que los animales, las plantas también son seres vivos pluricelulares que tienen diversos niveles de organización. El sistema aéreo (por encima de la tierra) incluye órganos como las hojas. Las plantas también tienen órganos, como las hojas. En ellas hay tejido epidérmico, tejido fotosintético, tejidos conductores… Entre los tejidos de las plantas están el tejido epidérmico, que recubre las hojas; los tejidos conductores, que transportan la savia; el tejido fotosintético, de las hojas… Cada uno tiene una función diferente. célula tejido órgano sistema organismo 1 13
Los cinco reinos El reino de los animales Los animales son pluricelulares. Deben tomar alimentos. La mayoría se pueden desplazar. El reino de los hongos Hay hongos unicelulares y pluricelulares. Deben tomar alimentos. No se desplazan. El reino de las plantas Las plantas son pluricelulares. Ellas mismas fabrican sus propios alimentos. No se desplazan. vertebrados invertebrados plantas sin semillas plantas con semillas Los seres vivos se clasifican en cinco grandes grupos llamados reinos. Los seres vivos de un mismo reino comparten algunas de sus características. moho setas levadura vocabulario animales bacteria hongos plantas protoctistas 14
Protozoos: Los protozoos son unicelulares. Viven en el agua. Deben tomar alimentos. Algas: Las algas pueden ser unicelulares o pluricelulares. Viven en el agua. Fabrican sus propios alimentos. El reino de los protoctistas Está formado por diferentes seres vivos, como los protozoos y las algas. El reino de las bacterias Las bacterias son todas unicelulares. Son los seres vivos más pequeños y simples que existen. La mayoría de las bacterias toman alimentos. 14 elige un ser vivo de una de las imágenes y completa una tabla como esta en tu cuaderno. Tu pareja tiene que averiguar a qué reino pertenece. protozoos bacterias algas Reino: … Nº de células … Alimentación … Hábitat … Desplazamiento … 1 15
C O M P R U E B A T U P R O G R E S O 2 identifica y ordena los niveles de organización del más simple al más complejo. 3 ESCRIBE todas las características que conozcas del ser vivo de la fotografía. A B C D LAS CÉLULAS … están formadas por … … … … 1 CoPIA y CoMPLETA en tu cuaderno el mapa conceptual de las células. Usa las siguientes palabras. animales vegetales nutrición núcleo citoplasma membrana orgánulos pueden ser … … reproducción relación realizan funciones vitales CoPIA y CoMPLETA en tu cuaderno. Antes no sabía que... Ahora sé que… Quiero aprender más sobre… Valora tu aprendizaje 16
VO C A B U L A R I O C L AV E
160 bacterias reino compuesto por organismos unicelulares. Son los seres vivos más pequeños y simples. carnívoro un animal que se alimenta de otros animales. célula la unidad más pequeña y básica de los seres vivos. citoplasma ocupa la mayor parte de la célula. Contiene agua y sustancias disueltas. cloroplasto orgánulo propio de las células vegetales que contiene clorofila para realizar la fotosíntesis. fotosíntesis el proceso mediante el cual las plantas fabrican su propo alimento. Utilizan como fuente de energía la luz solar. herbívoro un animal que se alimenta de plantas. hongos reino compuesto por organismos unicelulares o pluricelulares. Toman alimentos de otros seres vivos y no se desplazan. membrana una cubierta fina y permeable que separa el interior de la célula del exterior. movimiento un cambio de posición. Un movimiento puede ser la respuesta a un estímulo. núcleo la parte de la célula que dirige el correcto funcionamiento de la célula. nutrición el proceso mediante el cual los seres vivos consiguen materiales y energía de los alimentos. omnívoro un animal que se alimenta tanto de plantas como de otros animales. organismo un ser vivo completo, compuesto por todos sus sistemas y aparatos. órgano un grupo de tejidos que se unen para realizar una función común. orgánulo una parte de la célula que lleva a cabo una función específica. ovíparo un animal que pone huevos. pluricelular un ser vivo compuesto por más de una célula. protoctistas reino que incluye a los protozoos y las algas. relación el proceso mediante el cual los seres vivos detectan cambios en su entorno y responden a ellos. reproducción el proceso mediante el cual los seres vivos tienen descendientes. sistema un conjunto de órganos que realiza una función común. tejido un grupo de células que ejercen la misma función. unicelular ser vivo compuesto por una sola célula. vivíparo un animal que pare a sus crías. VO C A B U L A R I O C L AV E Los seres vivos 1
RkJQdWJsaXNoZXIy