340342

La función de relación La función de relación consiste en captar información del exterior y responder a ella adecuadamente. Los animales captan información mediante los órganos de los sentidos y responden a ella mediante el movimiento. Así, por ejemplo, consiguen alimentos o huyen de amenazas. Las plantas no se desplazan ni tienen órganos de los sentidos, pero también captan cambios en su medio y responden a ellos. Por ejemplo, algunos árboles pierden sus hojas en otoño. La función de reproducción La función de reproducción consiste en tener descendientes. Puede ser de dos tipos: En la reproducción sexual intervienen dos progenitores. Los animales pueden ser vivíparos (dan a luz a crías) u ovíparos (ponen huevos). En la reproducción asexual solo interviene un progenitor. Es más frecuente en las plantas. 4 IMAGINA una situación en la que se emplee la función de relación para escapar de un peligro. 5 LEE el texto y explica a tu pareja qué tipo de reproducción utilizan las rosas. Valentina y Julián cultivan rosas y han conseguido un rosal con unas rosas amarillas espectaculares. Para regalar a sus amistades, cortan ramitas del rosal y las plantan en macetas. De estas ramas se desarrollan nuevos rosales. 1 7

RkJQdWJsaXNoZXIy