Nuestros amigos los animales LOS ANIMALES VERTEBRADOS El proyecto Nuestros amigos los animales es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones de Grazalema / Santillana, bajo la dirección de Maite López-Sáez y Teresa Grence Ruiz. En su elaboración ha participado el siguiente equipo: TEXTO Vicente Camacho Díaz Lydia Molina Gordon Mercedes Rodríguez-Piñero ILUSTRACIÓN Jaume Bosch EDICIÓN Lydia Molina Gordon CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Nuestros amigos los animales ¿Sabías que hay animales en casi todos los rincones del planeta? Viven en los bosques, en los ríos… Algunos incluso consiguen sobrevivir en las montañas más altas. ¿Te gustaría conocer más cosas sobre los animales? ¡Vamos a ello!
Etapas del proyecto 1 PUNTO DE PARTIDA Evento inicial: ¡Qué catástrofe! 8 A lo largo de este proyecto tendrás la oportunidad de vivir una gran aventura que consta de tres etapas distintas: Al final del cuaderno tienes un anexo con los recortables que vas a utilizar a lo largo del proyecto. ¿Qué vamos a hacer? 1 2 ¿Qué necesitamos saber? 1 5 ¿Cómo vamos a organizarnos? 1 6 1 6 ¿Qué sabemos sobre los animales? 1 3 1 El punto de partida marca el comienzo del viaje. Te ayudará a conocer adónde vas a llegar y qué necesitarás saber. 2 Las tareas de investigación te invitan a convertirte en un detective dispuesto a buscar, seleccionar y organizar la información. 3 Finalizamos el proyecto es la última etapa del viaje. En ella aplicarás lo que has aprendido para superar con éxito un gran reto.
2 TAREAS DE INVESTIGACIÓN 3 FINALIZAMOS EL PROYECTO Trabajo final: Construimos maquetas con animales 4 5 Los animales son seres vivos 1 9 ¿Cómo son los animales? 2 1 ¿Qué he aprendido? 4 9 ¿Qué comen los animales? 2 5 Valoración personal 5 1 ¿Cómo nacen los animales? 2 7 Clasificamos animales 2 9 ¿Dónde viven los animales? 3 3 Animales que viven con nosotros 3 7 Contamos historias de animales 4 1 Animales en peligro 3 9
1 PUNTO DE PARTIDA
¡QUÉ CATÁSTROFE! 8
¿Dónde vive el oso polar? Comentad entre vosotros. Observad el dibujo del Polo Norte y explicad qué ha sucedido. Después nombrad todos los animales que conozcáis. ¿De qué se alimenta? ¿Cómo se protege del frío? Los animales que viajaban en el barco no están preparados para vivir en un lugar tan frío y corren el riesgo de morir. Tras el naufragio, los científicos deben darse prisa para devolver cada animal al lugar donde vivía. ¿Queréis ayudarlos? Leed con atención el texto. Rodead, en la página anterior, los animales que hay que rescatar porque no pueden sobrevivir en el Polo. 9
Colocad la pegatina de cada animal del naufragio en el lugar donde vive. Después escribid los nombres de los animales que viven en cada lugar. Una pista: ¡Hay que colocar dos animales en cada caso! LA GRANJA LA SELVA 10
2 TAREAS DE INVESTIGACIÓN
19 LOS ANIMALES SON SERES VIVOS T A R E A Coloread solo los seres vivos. ¿QUÉ ES UN SER VIVO? En la naturaleza hay seres vivos y seres inertes.
20 ¿En qué se diferencian los animales vertebrados y los invertebrados? Completad la lámina del sobre y guardadla en vuestras carpetas. Comparad los animales y las plantas. ¿EN QUÉ SE PARECEN? ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN? ¿Cuál es tu animal favorito? Dibújalo y explica a tus compañeros por qué te gusta. ¿CÓMO LO HE HECHO? He diferenciado los seres vivos de los seres inertes. He sabido qué animales son vertebrados. ¿Qué actividad me ha resultado más fácil? REGULAR BIEN MUY BIEN
21 ¿CÓMO SON LOS ANIMALES? T A R E A Poned la pegatina de cada animal en su lugar. Descubre qué animal se esconde en la lámina que tienes en el sobre. Dibújalo aquí y escribe el nombre de las partes de su cuerpo. El cuerpo de los animales puede estar cubierto… DE PLUMAS DE ESCAMAS DE PELO
22 ANDAN Comentad qué partes del cuerpo usa cada uno de los animales anteriores para desplazarse. VUELAN NADAN ¿Qué animal del dibujo se desplaza de forma diferente? ¿Cómo lo hace? ¿Cómo se desplazan estos animales? ERIZO CIERVO ZORRO SERPIENTE MARIPOSA RANA TRUCHA NUTRIA HALCÓN PATO
39 ANIMALES EN PELIGRO T A R E A Comentad cómo perjudican estas situaciones a los animales que viven en cada lugar. Escoged una de las fotos. Situación: ¿Cómo afecta a los animales? Foto A D B C E
4 0 Vais a trabajar sobre animales en peligro de desaparecer. 1 Entre toda la clase, haced una lista de animales en peligro. 2 Por parejas, elegid un animal de la lista e investigad sobre él. ¿Cómo podemos proteger a los animales? Trabajad sobre la ficha que tenéis en el sobre. Cada uno escribirá sus normas. Después las pondrá en común con un compañero o compañera y luego, con el equipo. 3 Podéis elaborar una careta de vuestro animal, que también utilizaréis en el trabajo final. 4 Exponed el trabajo al resto de la clase. Nombre del animal: ¿Cómo es? ¿Dónde vive? ¿Por qué está en peligro de extinción? Cuando quedan pocos animales de una misma especie decimos que esa especie está en peligro de extinción. ¿CÓMO LO HEMOS HECHO? Hemos identificado actividades que perjudican a los animales. Hemos propuesto soluciones para proteger a los animales que están en peligro. ¿Nos hemos ayudado entre nosotros? ¿Cómo?
41 CONTAMOS HISTORIAS DE ANIMALES T A R E A Los animales son los protagonistas de muchos relatos. ¿Conocéis estos cuentos? ¿En qué lugar se desarrolla cada uno? Elaborad entre todos una lista de cuentos de animales. Escribe el título del cuento de animales que más te gusta y explica brevemente a tus compañeros de qué trata. Las fábulas son relatos protagonizados por animales que contienen una enseñanza o moraleja. Leed una fábula y completad la ficha. Título: Autor: Protagonistas: Moraleja:
2 FINALIZAMOS EL PROYECTO 3
4 4
Decidid qué hábitat va a recrear cada equipo. Anotadlos en la pizarra para no repetiros. CONSTRUIMOS MAQUETAS CON ANIMALES Habéis aprendido muchas cosas sobre los animales. Ahora vais a construir maquetas de distintos hábitats con los animales que viven allí. ¿Os animáis? ¡Adelante! Después organizad una exposición para que vuestros familiares y los otros compañeros del colegio puedan visitarla. EL MAR LA MONTAÑA LA SELVA LA PRADERA EL DESIERTO EL POLO LA GRANJA EL BOSQUE ANIMALES QUE VIVEN EN ¿Qué hábitat ha elegido vuestro equipo? ¿Qué animales vais a incluir? 45
¿Cómo vais a construir el entorno? Aquí tenéis algunas ideas. Utilizad una caja de cartón y otros materiales reciclados. EL SUELO Se puede hacer con piedrecitas, arena, hojas secas machacadas o trocitos de papel . Las montañas podéis dibujarlas o uti l izar papel marrón arrugado. Para el hielo podéis usar corcho blanco. LAS PLANTAS Dibujad plantas en papel o en cartul ina, recortadlas y pegadlas. También podéis uti l izar fotos de revistas. Los troncos de los árboles se pueden hacer con ramitas o rulos de papel pintado. Y las copas, con flores secas, piñas… EL AGUA Para hacer el mar, los ríos y los lagos, usad pintura azul . Si , además, la cubrís con plástico transparente conseguiréis un efecto parecido al del agua. EL CIELO Podéis usar cartul ina celeste o pintar de azul claro el fondo de la caja. Pintad las nubes o bien pegad bolas de algodón o de papel blanco. 4 6
RkJQdWJsaXNoZXIy