341816

1 Lee el texto Un delito de pensamiento y responde. ¿De qué acusan a Tom Parsons? ¿Quién lo ha delatado? ¿Cómo se considera él mismo: culpable o inocente? ¿Por qué? 2 A partir de la información que proporciona Parsons sobre sí mismo, di a qué facción apoya y por qué. Gran Hermano Resistencia 3 Explica qué palabras forman el compuesto crimental. ¿Os parece que lo que ha hecho Tom Parsons sería un crimen en nuestra sociedad? ¿Existen los medios para perseguirlo? Debatid en clase. 4 Busca en un diccionario la definición de la palabra totalitarismo y explica por qué se puede aplicar al gobierno liderado por el Gran Hermano. 5 ¿Qué te parece que Parsons se muestre orgulloso de su hija por lo que ha hecho? Argumenta tu respuesta. de arena , sin sospechar que hubiese nada malo en mi interior. Y luego empecé a hablar en sueños. ¿Sabes lo que me oyeron decir? –bajó la voz–. ¡Abajo el Gran Hermano! ¡Sí , eso mismo! Por lo visto, lo repetí una y otra vez. Entre tú y yo, chico, te diré que me alegro de que me detuvieran antes de que la cosa fuese a peor. ¿Sabes lo que voy a decirles cuando me lleven ante el tribunal? «Gracias». Les voy a dar las gracias por salvarme antes de que fuese demasiado tarde. –¿Quién te denunció? –preguntó Winston . –Mi hija pequeña –respondió Parsons con una especie de triste orgullo–. Me espió por el ojo de la cerradura . Oyó lo que decía y al día siguiente le fue con el soplo a una patrul l a . Muy li sta para ser solo una mocosa de si et e años, ¿eh? No le guardo rencor. La verdad es que estoy orgulloso de ella . Demuestra que la he educado como es debido. George Orwell , 1984 (adaptación) El espacio de la distopía Los relatos distópicos juegan con los límites entre los espacios reales y los fantásticos. Por un lado, al describir una sociedad futura , el autor de distopías puede dar rienda suelta a su imaginación . Pero por otro, si ese mundo que ha creado no se pareciera a la realidad que conocemos, el impacto de su fábula y la advertencia de los peligros futuros no sería tan contundente. Analiza los espacios narrativos que aparecen en el fragmento de 1984 que has leído ( la celda y la casa de Parsons). ¿Pueden ser reales o te parecen fantásticos? ¿Se menciona algún objeto imaginario? ¿Cuál? Más información sobre el espacio en la narración en la página 61. 21

RkJQdWJsaXNoZXIy